Los gastos de muestras médicas y su impacto en la determinación del Impuesto a la Renta en empresas del sector laboratorio farmacéutico del distrito de Ate del 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo impactan los gastos de muestras de medicamentos éticos en la determinación del Impuesto a la Renta en empresas del sector de laboratorio farmacéutico del distrito de Ate del 2018, considerando los criterios adoptados y postura...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/639523 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/639523 http://hdl.handle.net/10757/639523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muestras médicas Medicamentos Productos farmacéuticos Impuesto a la renta Medical samples Medicines Pharmaceutical products Income tax http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo impactan los gastos de muestras de medicamentos éticos en la determinación del Impuesto a la Renta en empresas del sector de laboratorio farmacéutico del distrito de Ate del 2018, considerando los criterios adoptados y postura de la Administración Tributaria y tomando en cuenta la Ley del Impuesto a la Renta y la jurisprudencia actual respecto a gastos de muestras médicas. A fin de proponer alternativas que permitan a las empresas poder sustentar y deducir dichos gastos. El trabajo de investigación consta de cinco capítulos, inicia con el capítulo I marco teórico, donde se encuentra información relevante de diversas fuentes sobre el tema de investigación; en el capítulo II se presenta el plan de investigación se especifica el problema, la hipótesis e objetivos generales y específicos; en el capítulo III la metodología de investigación, se define el tipo y diseño de investigación, asimismo se determinó el tamaño de la muestra y las herramientas e instrumentos para el análisis cualitativo mediante entrevista a profundidad y el análisis cuantitativo mediante encuestas; en el capítulo IV el desarrollo de la investigación se realizó la aplicación de los dos instrumentos planteados en la investigación; más adelante, se desarrolló un caso práctico para analizar cómo impactan los gastos de muestras médicas éticas en la determinación del Impuesto a la Renta. Finalmente, en el capítulo V denominado análisis de los resultados, se brindaron conclusiones y recomendaciones respecto al trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).