Proyecto para implementar asesoría profesional integral empresarial digital “APIE”
Descripción del Articulo
La iniciativa de Implementar la Asesoría Profesional Integral Digital brindada por expertos en legal, finanzas, tributos y laboral, nace para orientar, asesorar y acompañar a emprendedores y empresarios que buscan crear, formalizar o impulsar sus negocios. La Emergencia Sanitaria por COVID-19 agudiz...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655022 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Digitalización Asesoría empresarial Entrepreneurship Digitization Bussines advice https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La iniciativa de Implementar la Asesoría Profesional Integral Digital brindada por expertos en legal, finanzas, tributos y laboral, nace para orientar, asesorar y acompañar a emprendedores y empresarios que buscan crear, formalizar o impulsar sus negocios. La Emergencia Sanitaria por COVID-19 agudizó la informalidad laboral que bordeaba el 75%; ahora el 30% de la PEA tiene empleo de baja calidad o se ha quedado sin uno; por ello, para medir el interés del público, encuestamos a 246 personas, confirmando que el 30.24% tiene un emprendimiento, un 51.21% está interesado en iniciarlo, un 52.42% desconoce los beneficios de formalizarse, sea porque la información no cumple sus necesidades o porque es muy compleja; ni tampoco conocen el buscador del Estado Peruano www.gob.pe. Aunque el escenario político es desfavorable y el sector muestra amenaza de nuevos competidores; es importante atraer a los clientes con nuestra Propuesta de Valor: “Información y asesoría on-line de acuerdo a sus necesidades”, “Plasma tu idea sin enredos y haz crecer tu empresa asistido por un experto”. Donde la estrategia competitiva será la diferenciación sustentada en innovación, calidad y transparencia, cuya ventaja será el cumpliendo del sentido de urgencia. Nuestro modelo es una plataforma web de búsqueda que podrá absolver consultas frecuentes con respuestas simples y re direccionando a otras páginas para mayores detalles; en caso se requiera profundizar algún tema, permitirá desplegar opciones y contactar a un asesor. Se prevé un recupero de inversión en 5 años, con un VAN positivo de S/.148.444 y una TIR de 53%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).