Propuesta de un plan de control de maquinaria usando la metodología Total Productive Maintenance (TPM) en almacenes integrales de PYMES del sector construcción en la provincia de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis de características descriptivas y cualitativas propone una estrategia para lidiar con los problemas enfocados al control de maquinaria que presentan las empresas constructoras en sus almacenes. Esta investigación se focaliza en PYMES del sector construcción posicionadas en la provi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661316 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clave Gestión Maquinarias PYMEs Constructora Almacén Mantenimiento de maquinarias Gestión de maquinarias Management Machinery SMEs Construction company Stock Control Machinery maintenance Machinery management Total Productive Maintenance (TPM) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis de características descriptivas y cualitativas propone una estrategia para lidiar con los problemas enfocados al control de maquinaria que presentan las empresas constructoras en sus almacenes. Esta investigación se focaliza en PYMES del sector construcción posicionadas en la provincia de Arequipa (Perú) y se llevará a cabo mediante la metodología Total Productive Maintenance (TPM), estando dirigida a líderes de proyectos, encargados de almacén e involucrados en la construcción. Se aportará con información reciente orientada a la gestión de maquinaria a través de entrevistas a especialistas, para recaudar sus testimonios y perspectivas sobre el caso que se presenta. Se plantea establecer un plan de control fijando los procesos que se deben seguir para realizar un efectivo control y mantenimiento de maquinaria, así como definir los requerimientos mínimos que debe tener el almacén para llevarlo a cabo (formatos y documentos, personal, infraestructura, herramientas y recursos). Por otro lado, se hará uso de los 8 pilares de la metodología Total Productive Maintenance (TPM) para desarrollar, plantear y clasificar los requerimientos encontrados, además de asignar responsabilidades y objetivos. Finalmente, será validada por un juicio experto mediante del coeficiente de validez CVC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).