Exportación Completada — 

La representación de la mujer adolescente en la telenovela peruana. Los casos de Torbellino, Besos Robados y Ven, baila quinceañera

Descripción del Articulo

La televisión es parte fundamental de la formación de un adolescente. Al estar en una etapa en la que todavía están en formación de personalidad, la televisión y su contenido toma un rol significativo en la formación de los adolescentes. El objetivo principal de esta investigación es analizar la rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Velásquez, Alisson Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión peruana
Adolescentes
Estereotipos
Caracterización de personajes
Peruvian television
Teenagers
Stereotypes
Characterization of characters
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La televisión es parte fundamental de la formación de un adolescente. Al estar en una etapa en la que todavía están en formación de personalidad, la televisión y su contenido toma un rol significativo en la formación de los adolescentes. El objetivo principal de esta investigación es analizar la representación de los personajes femeninos adolescentes en las telenovelas peruanas e identificar los cambios y continuidades que existen entre los personajes. Para este caso se han tomado las novelas Torbellino (1997), Besos Robados (2004) y Ven, Baila quinceañera (2015). Dentro de esta veremos también como son representados estos personajes, cuál es la construcción de estos y los cambios y continuidades entre estas telenovelas. Esta investigación es de carácter cualitativo, para el cuál se utilizará un instrumento de recolección de datos: una guía de análisis de contenido basada en las teorías de Flores y Sánchez (2008) y Raya, Sánchez y Durán (2018). Con esta investigación se desea demostrar los estereotipos que estas telenovelas pueden presentar y que pueden ser parte de la formación de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).