El amparo como protección del derecho a la pensión por enfermedad profesional: Análisis del Pleno N.º 178-2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo investiga el Expediente N.º 01301-2023-PA/TC que expone sobre el recurso de agravio constitucional resuelto por el Tribunal Constitucional, en el cual se desarrolla un análisis de respeto al derecho a la pensión de invalidez por enfermedad profesional y las nuevas reglas que esta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683370 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la pensión Enfermedad Profesional Trabajador Minero Riesgos Profesionales Pension rights Occupational disease Mining worker Occupational hazards Pension entitlement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo investiga el Expediente N.º 01301-2023-PA/TC que expone sobre el recurso de agravio constitucional resuelto por el Tribunal Constitucional, en el cual se desarrolla un análisis de respeto al derecho a la pensión de invalidez por enfermedad profesional y las nuevas reglas que establecieron los magistrados para su obtención. La problemática inició con la demanda de amparo presentada por el Sr. Over Nelson Paucara Sotomayor, quien solicitó que no se vulnere su derecho a la pensión por enfermedad profesional al obtener una invalidez parcial permanente por la enfermedad de neumoconiosis, según el certificado médico emitido por el Hospital II de Pasco de Essalud, contra la Oficina de Normalización Previsional, en adelante, la ONP. En primera instancia, se resolvió declarar improcedente la demanda, ya que el Juzgado consideró que el certificado médico perdió valor probatorio. Asimismo, la Sala Superior decidió confirmar la sentencia de primera instancia por los mismos motivos. En el presente trabajo, desarrollaremos el caso antes mencionado, explicaremos las bases conceptuales respecto al contrato de los trabajadores mineros, las enfermedades profesionales que adquieren producto de su trabajo en las minas, los requisitos para obtener el beneficio pensionario, y sobre las reglas sustanciales que establece el presente Tribunal Constitucional para acceder al otorgamiento de renta vitalicia por enfermedad profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).