Estilos de crianza parental y conducta prosocial en escolares de una Provincia de Lima
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación consiste en determinar si existe relación entre los estilos de crianza parental y la conducta prosocial en adolescentes de un colegio privado de una Provincia de Lima, Perú. Para ello, se obtuvo una muestra conformada por 202 escolares entre 11 y 15 años (67....
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657630 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657630 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de crianza parental Conducta prosocial Parentalidad Escolares Parental parenting styles Prosocial behavior Parenting Schoolchildren http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación consiste en determinar si existe relación entre los estilos de crianza parental y la conducta prosocial en adolescentes de un colegio privado de una Provincia de Lima, Perú. Para ello, se obtuvo una muestra conformada por 202 escolares entre 11 y 15 años (67.8% varones y 32.2% mujeres). Se empleó el Inventario de Comportamientos Prosociales en el Contexto Escolar para medir conducta prosocial y el Cuestionario de Percepción de los Estilos de Crianza CRPBI-R para medir los estilos de crianza. De acuerdo con los resultados, se ha encontrado una relación significativa directa entre el estilo comunicativo del padre, componente de la crianza parental, y la conducta prosocial. En este sentido, existe relación del estilo comunicativo con empatía y consuelo verbal (r=.15), escucha profunda (r=.24), servicio físico y verbal (r=.16), ayuda física (r=.33) y solidaridad (r=.21). Con ello, se concluye que efectivamente existe relación entre los estilos de crianza parental y la conducta prosocial en escolares. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            