Propuesta de mejora de la intersección de la avenida Canadá con la avenida San Luis, mediante el uso de la herramienta de micro simulación VISSIM
Descripción del Articulo
La siguiente tesis se basa en la investigación de distintos escenarios para la obtención de un óptimo flujo vehicular, presente en la intersección, localizado en el distrito de San Luis, Departamento de Lima-Perú. La investigación hace comparación a los distintos escenarios el cual la intersección p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673655 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráfico vehicular Micro simulación Vissim Vehicular traffic Microsimulation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La siguiente tesis se basa en la investigación de distintos escenarios para la obtención de un óptimo flujo vehicular, presente en la intersección, localizado en el distrito de San Luis, Departamento de Lima-Perú. La investigación hace comparación a los distintos escenarios el cual la intersección puede ser participe distintas soluciones. Se emplea la herramienta para el modelamiento microscópico que es simulado en el software Vissim 9.0. La elaboración del modelo consiste en hacer un análisis previo, que comprende desde la recopilación de datos hasta el procesamiento en gabinete tomando los datos de medidas geométricas el día viernes donde el volumen vehicular es más concurrido. Seguidamente con el modelo obtenido, se parte a modificar distintos escenarios, haciendo los cambios correspondientes de acuerdo al requerimiento de la propuesta, realizando múltiples corridas hasta obtener la mejora del modelo, previo. Por último, se analiza y se elige el diseño más factible en base a los parámetros de obtenidos, como por ejemplo el tiempo que requiere el automóvil en cruzar la intersección, la longitud de cola entre otros. El proyecto busca dar una mejora en la intersección, donde actualmente se ve caos y congestión vehicular por la mayor cantidad flujo vehicular. Por consiguiente, se compara los resultados, tanto de la situación actual como de la propuesta elegida mostrando el porcentaje de reducción para el problema de congestión vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).