Propuesta de Estrategia de Marketing para aumentar el posicionamiento de una marca de café especial en la página de Facebook

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en desarrollar estrategias de posicionamiento de marca para café de especialidad en Lima, Perú, capitalizando la creciente demanda de café de alta calidad y la cultura de consumo de café en la ciudad. Para desarrollar este trabajo ha sido necesario investigar el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumacero Cheng, Jonatthan Roberto, Ramos Villalobos, Clisec Ramos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671325
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Café especial
Marketing de contenido
Posicionamiento de marca
Digital marketing
Special coffee
Content marketing
Brand positioning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en desarrollar estrategias de posicionamiento de marca para café de especialidad en Lima, Perú, capitalizando la creciente demanda de café de alta calidad y la cultura de consumo de café en la ciudad. Para desarrollar este trabajo ha sido necesario investigar el mercado, analizar las preferencias de los consumidores y evaluar la competencia. También se han investigado las estrategias que desarrollan estos emprendimientos, como la diferenciación basada en la calidad, las narrativas de origen y la colaboración con cafeterías locales. Además, se ha realizado un análisis de las tendencias de marketing digital y redes sociales para aumentar la visibilidad y el compromiso. El objetivo de este informe es brindar recomendaciones sólidas para fortalecer la identidad de marca y ampliar la participación de mercado de los cafés especiales en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).