Estrategias de branding y marketing de contenido aplicadas al crecimiento y posicionamiento de una marca super premium de alimentos para perros y gatos. Caso Bravery.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de estrategias de branding y marketing de contenido de una marca super premium de alimentos para mascotas en el Perú. Para ello se ha tomado como punto de partida la experiencia profesional de Adriana Velazco y Brenda Medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Villanueva, Brenda Estefany, Velazco Reyes, Adriana Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing de contenido
Alimentos para mascotas
Estrategias comunicacionales
Content marketing
Branding
Pet food
Communication strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de estrategias de branding y marketing de contenido de una marca super premium de alimentos para mascotas en el Perú. Para ello se ha tomado como punto de partida la experiencia profesional de Adriana Velazco y Brenda Medina, quienes estuvieron a cargo de realizar la producción del material obtenido. En el periodo comprendido entre enero de 2022 y enero de 2024 se tomaron algunas acciones para lograr la presencia de la marca Bravery en nuestro país y fortalecer su presencia en las redes sociales. Este trabajo contribuye a comprender cómo las estrategias comunicacionales como el branding y el marketing de contenido pueden ser efectivas para potenciar el ingreso de una marca extranjera de alimentos super premium y marcar una diferencia con sus competencias en el rubro de animales domésticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).