Optimizar el tiempo de despacho y distribución de paquetes de una empresa de transporte de carga

Descripción del Articulo

El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es desarrollar cómo el tiempo en el proceso de despacho y distribución de una empresa de transporte de carga se puede reducir mediante la aplicación de estrategias adecuadas en administración, en especial usando metodologías que nos permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Quintana, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paquetes
Administración de operaciones
Metodología lean
Operador logístico de transporte terrestre
Packages
Operations management
Lean methodology
Transportation logistics operator
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es desarrollar cómo el tiempo en el proceso de despacho y distribución de una empresa de transporte de carga se puede reducir mediante la aplicación de estrategias adecuadas en administración, en especial usando metodologías que nos permitan optimizar la gestión de almacenes de un operador logístico, favorecer a su proceso de atención al cliente en el sector del transporte terrestre. En el estudio se aplica un enfoque cualitativo, basada en recolección de información de artículos científicos de investigación relacionados con el problema de estudio, adicionando entrevistas profundas, observación participante en todos sus niveles y análisis documental para recopilar datos sobre los procesos internos de la empresa en base a una investigación detallada. El resultado importante encontrado en la investigación es la necesidad de que la empresa debe de desarrollar técnicas de mejoras como la implementación de una metodología Lean, reduce tiempos de búsqueda y desplazamiento de inventario, preservando mejor el producto. Por otro lado, proyecta una disminución significativa de los errores operativos, lo que se traslada en una alta eficiencia y calidad en el servicio al cliente. Las conclusiones subrayan que la empresa se favorecerá con menos pérdidas en sus gastos logísticos, lo que contribuirá a mejorar la calidad de servicio de sus distintas líneas de productos que poseen una alta demanda y un aumento de márgenes en beneficio de la propia organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).