Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad

Descripción del Articulo

En la tesis que se verá a continuación se podrá observar que metodologías se tomaron en cuenta para poder elaborar una propuesta de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales. El primer capítulo se verá el marco teórico que define la planificación de la producción, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Martínez, Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273503
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Administración de procesos
Agroindustria
Hortalizas
Productividad
Competitividad
Ingeniería Industrial
Tesis
id UUPC_4049ef8be772f3996ac28db4f90b1b5a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273503
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
title Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
spellingShingle Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
Rodríguez Martínez, Cynthia
Administración de la producción
Administración de procesos
Agroindustria
Hortalizas
Productividad
Competitividad
Ingeniería Industrial
Tesis
title_short Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
title_full Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
title_fullStr Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
title_sort Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
author Rodríguez Martínez, Cynthia
author_facet Rodríguez Martínez, Cynthia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Martínez, Cynthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de la producción
Administración de procesos
Agroindustria
Hortalizas
Productividad
Competitividad
Ingeniería Industrial
Tesis
topic Administración de la producción
Administración de procesos
Agroindustria
Hortalizas
Productividad
Competitividad
Ingeniería Industrial
Tesis
description En la tesis que se verá a continuación se podrá observar que metodologías se tomaron en cuenta para poder elaborar una propuesta de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales. El primer capítulo se verá el marco teórico que define la planificación de la producción, los conceptos actuales de mejora continua, diversas metodologías de mejora continua, la productividad y eficiencia en procesos productivos que se podrá aplicar en una procesadora de vegetales. En el segundo capítulo se analizo los problemas existentes en la empresa identificando el mas grande problema el aumento constante de merma, y junto a ello las causas raíces por la cual se da este problema, identificando también a la albahaca como el producto estrella. En el tercer capítulo se dieron las propuestas de solución, siendo estas: ampliar la planta de producción, control de calidad de los campos de cultivo, alianzas estratégicas con los proveedores y innovar tecnológicamente. Junto a estas propuestas se dieron a conocer los costos incurridos y su debida inversión. En el análisis de costo- beneficio, la inversión que se da por la compra de maquinarias mas el contrato de nuevo personal, es que no generara perdidas para la empresa, por el contrario vana recuperar al cabo de los 5 años que dura el proyecto 875,456 soles mas el 20 % del COC. Por último en el cuarto capítulo se detallaran las conclusiones que resultan como parte de la mejora continua que se le dará al proceso productivo, tanto en la parte operativa como administrativa de la empresa
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:11:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:11:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273503
url http://hdl.handle.net/10757/273503
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/1/CRodr%c3%adguez.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/2/CRodr%c3%adguez.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/3/CRodr%c3%adguez.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/4/CRodr%c3%adguez.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/6/CRodr%c3%adguez.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/7/CRodr%c3%adguez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 928dbe9d5f492074291921b28f7f114a
70c3f869134657358ae00905597f58cc
45ad2495d5c7a1c0625244da51892010
c36a8e15de1de20efe510324407a2f76
3559c3fb9693427bdf5c4d7620d58041
118fc830cc338812914e379f6f892f71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089337501745152
spelling 0eac272ef4432a9e25480a1f800a3785-1Rodríguez Martínez, Cynthia2013-03-19T14:11:47Z2013-03-19T14:11:47Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273503En la tesis que se verá a continuación se podrá observar que metodologías se tomaron en cuenta para poder elaborar una propuesta de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales. El primer capítulo se verá el marco teórico que define la planificación de la producción, los conceptos actuales de mejora continua, diversas metodologías de mejora continua, la productividad y eficiencia en procesos productivos que se podrá aplicar en una procesadora de vegetales. En el segundo capítulo se analizo los problemas existentes en la empresa identificando el mas grande problema el aumento constante de merma, y junto a ello las causas raíces por la cual se da este problema, identificando también a la albahaca como el producto estrella. En el tercer capítulo se dieron las propuestas de solución, siendo estas: ampliar la planta de producción, control de calidad de los campos de cultivo, alianzas estratégicas con los proveedores y innovar tecnológicamente. Junto a estas propuestas se dieron a conocer los costos incurridos y su debida inversión. En el análisis de costo- beneficio, la inversión que se da por la compra de maquinarias mas el contrato de nuevo personal, es que no generara perdidas para la empresa, por el contrario vana recuperar al cabo de los 5 años que dura el proyecto 875,456 soles mas el 20 % del COC. Por último en el cuarto capítulo se detallaran las conclusiones que resultan como parte de la mejora continua que se le dará al proceso productivo, tanto en la parte operativa como administrativa de la empresaTesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de la producciónAdministración de procesosAgroindustriaHortalizasProductividadCompetitividadIngeniería IndustrialTesisPropuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2018-06-18T16:35:13ZEn la tesis que se verá a continuación se podrá observar que metodologías se tomaron en cuenta para poder elaborar una propuesta de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales. El primer capítulo se verá el marco teórico que define la planificación de la producción, los conceptos actuales de mejora continua, diversas metodologías de mejora continua, la productividad y eficiencia en procesos productivos que se podrá aplicar en una procesadora de vegetales. En el segundo capítulo se analizo los problemas existentes en la empresa identificando el mas grande problema el aumento constante de merma, y junto a ello las causas raíces por la cual se da este problema, identificando también a la albahaca como el producto estrella. En el tercer capítulo se dieron las propuestas de solución, siendo estas: ampliar la planta de producción, control de calidad de los campos de cultivo, alianzas estratégicas con los proveedores y innovar tecnológicamente. Junto a estas propuestas se dieron a conocer los costos incurridos y su debida inversión. En el análisis de costo- beneficio, la inversión que se da por la compra de maquinarias mas el contrato de nuevo personal, es que no generara perdidas para la empresa, por el contrario vana recuperar al cabo de los 5 años que dura el proyecto 875,456 soles mas el 20 % del COC. Por último en el cuarto capítulo se detallaran las conclusiones que resultan como parte de la mejora continua que se le dará al proceso productivo, tanto en la parte operativa como administrativa de la empresahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALCRodríguez.pdfCRodríguez.pdfapplication/pdf1104567https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/1/CRodr%c3%adguez.pdf928dbe9d5f492074291921b28f7f114aMD51true2083-01-01CRodríguez.docCRodríguez.docapplication/msword1193984https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/2/CRodr%c3%adguez.doc70c3f869134657358ae00905597f58ccMD52falseTEXT2083-01-01CRodríguez.doc.txtCRodríguez.doc.txtExtracted texttext/plain130600https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/3/CRodr%c3%adguez.doc.txt45ad2495d5c7a1c0625244da51892010MD53falseCRodríguez.pdf.txtCRodríguez.pdf.txtExtracted Texttext/plain128208https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/4/CRodr%c3%adguez.pdf.txtc36a8e15de1de20efe510324407a2f76MD54falseTHUMBNAIL2083-01-01CRodríguez.doc.jpgCRodríguez.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4082https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/6/CRodr%c3%adguez.doc.jpg3559c3fb9693427bdf5c4d7620d58041MD56falseCRodríguez.pdf.jpgCRodríguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29143https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273503/7/CRodr%c3%adguez.pdf.jpg118fc830cc338812914e379f6f892f71MD57falseCONVERTED2_58991510757/273503oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735032025-07-20 19:03:31.306Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).