Propuesta de un sistema de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales en el departamento de Lima con el objetivo de aumentar su Productividad y competitividad
Descripción del Articulo
En la tesis que se verá a continuación se podrá observar que metodologías se tomaron en cuenta para poder elaborar una propuesta de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales. El primer capítulo se verá el marco teórico que define la planificación de la producción, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273503 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Administración de procesos Agroindustria Hortalizas Productividad Competitividad Ingeniería Industrial Tesis |
Sumario: | En la tesis que se verá a continuación se podrá observar que metodologías se tomaron en cuenta para poder elaborar una propuesta de mejora continua para la reducción de mermas en una procesadora de vegetales. El primer capítulo se verá el marco teórico que define la planificación de la producción, los conceptos actuales de mejora continua, diversas metodologías de mejora continua, la productividad y eficiencia en procesos productivos que se podrá aplicar en una procesadora de vegetales. En el segundo capítulo se analizo los problemas existentes en la empresa identificando el mas grande problema el aumento constante de merma, y junto a ello las causas raíces por la cual se da este problema, identificando también a la albahaca como el producto estrella. En el tercer capítulo se dieron las propuestas de solución, siendo estas: ampliar la planta de producción, control de calidad de los campos de cultivo, alianzas estratégicas con los proveedores y innovar tecnológicamente. Junto a estas propuestas se dieron a conocer los costos incurridos y su debida inversión. En el análisis de costo- beneficio, la inversión que se da por la compra de maquinarias mas el contrato de nuevo personal, es que no generara perdidas para la empresa, por el contrario vana recuperar al cabo de los 5 años que dura el proyecto 875,456 soles mas el 20 % del COC. Por último en el cuarto capítulo se detallaran las conclusiones que resultan como parte de la mejora continua que se le dará al proceso productivo, tanto en la parte operativa como administrativa de la empresa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).