Retrasos en la operatividad en el almacén de una entidad del Estado por incumplimiento de los objetivos establecidos por una empresa tercera
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en la problemática de las licitaciones realizadas por una entidad estatal con un presupuesto anual de aproximadamente 3 millones de soles destinados al servicio de carga y descarga. Sin embargo, la elección del proveedor con la oferta más económica a menudo compromete la calid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670450 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Licitaciones Servicio Entidad estatal Proveedores Normativa Tenders Service State entity Suppliers Normative https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio se enfoca en la problemática de las licitaciones realizadas por una entidad estatal con un presupuesto anual de aproximadamente 3 millones de soles destinados al servicio de carga y descarga. Sin embargo, la elección del proveedor con la oferta más económica a menudo compromete la calidad del servicio para ganar la licitación, lo que da lugar a notables retrasos operativos. Esta investigación identifica diez teorías que explican el comportamiento de la entidad estatal. A partir de estas teorías, se seleccionaron tres alternativas, cuantificándolas y eligiendo la más adecuada. Se concluyó que la teoría de "Orientación hacia lo más barato" propuesta por Alfredo Soria resulta la más relevante, debido a la obligación legal de elegir la oferta más económica por parte de los funcionarios estatales. En consecuencia, se destaca la necesidad de ajustar la normativa y brindar capacitación a los funcionarios para que consideren la importancia de equilibrar calidad y precio al seleccionar proveedores. Esto contribuirá a mejorar la eficiencia de las licitaciones y, en última instancia, optimizar la operatividad de los almacenes estatales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).