Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030

Descripción del Articulo

En el Perú, quien se encarga del abastecimiento de los medicamentos y equipos de salud es el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud [CENARES], la cual ha carecido por varios años de una planificación estratégica que le permita gestionar de manera eficiente sus procesos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Cortez, Martín José, Cano Aguilar, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CENARES
Planificación estratégica
SERVIR
Logística
Monopolios
Strategic planning
Logistics
Monopolies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_3fc438d792c53b045b9f6c7f9f3c4962
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670731
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal to improve the supply process to optimize the level of service of the National Center for the Supply of Strategic Resources in Health, for the period 2025-2030
title Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030
spellingShingle Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030
Barrios Cortez, Martín José
CENARES
Planificación estratégica
SERVIR
Logística
Monopolios
Strategic planning
Logistics
Monopolies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030
title_full Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030
title_fullStr Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030
title_sort Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030
author Barrios Cortez, Martín José
author_facet Barrios Cortez, Martín José
Cano Aguilar, Marco Antonio
author_role author
author2 Cano Aguilar, Marco Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Castillo Pinto, Carlos Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Cortez, Martín José
Cano Aguilar, Marco Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv CENARES
Planificación estratégica
SERVIR
Logística
Monopolios
Strategic planning
Logistics
Monopolies
topic CENARES
Planificación estratégica
SERVIR
Logística
Monopolios
Strategic planning
Logistics
Monopolies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En el Perú, quien se encarga del abastecimiento de los medicamentos y equipos de salud es el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud [CENARES], la cual ha carecido por varios años de una planificación estratégica que le permita gestionar de manera eficiente sus procesos de adquisición. Ante esta realidad, surge la necesidad imperante de desarrollar propuestas de solución que sean eficientes para el abastecimiento de los recursos de salud pública en todo el país y con la mira puesta a mantenerse en un horizonte largo, siendo los periodos a considerar del 2025-2030. Estas propuestas no solo buscan elevar el nivel de servicio, sino también garantizar la disponibilidad constante de los recursos esenciales para la atención de la salud. Las estrategias de solución establecidas fueron, primero la diversificación de sus proveedores, el segundo el desarrollo de un eficiente proceso logístico y tercero la transición al régimen del servicio civil, con la finalidad de garantizar que cada puesto de la organización este liderada por personal idóneo, capacitado y con la experiencia adecuada. Estas propuestas de solución fueron verificadas por expertos en salud y gestión pública. De la cual se pudo establecer, que la mejor propuesta es el desarrollo eficiente de un proceso logístico, en la que se debe implementar medidas correctivas que les ayude a monitorear y revisar los procesos de adquisición, mejorando de esta manera la planificación, y la reorganización del financiamiento que el Ministerio de Economía otorga a la institución, así como las entregas según fechas establecidas en las entidades prestadoras de servicios de salud.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-08T14:21:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-08T14:21:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/670731
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/670731
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/8/Barrios_CM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/7/Barrios_CM.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/10/Barrios_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/12/Barrios_CM_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/14/Barrios_CM_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/6/Barrios_CM.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/9/Barrios_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/11/Barrios_CM_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/13/Barrios_CM_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/1/Barrios_CM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/2/Barrios_CM.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/3/Barrios_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/4/Barrios_CM_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/5/Barrios_CM_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2caa89e454b3c9f68e3d9866acd5eb8c
079e7b89670b08c69c28150d45c40896
2a2088828cb3c7f4cb3299afcf91f295
f0cf73c6ba98ed3550d87a339c4a74be
ac8b8c887d14f3d92c2cd5a13142cd61
fd1691fca1b1c3b51591d7c1a7fbc957
2d8dfeadaa1471bb43d59a3928ac6174
5983861a4bfec454a9999d6400b3e48d
e677c60f1b7864923d92661145a9d38e
154687f1a488ef614b5a10263b115398
4542a8de0c24f36134212cccd2aeae1a
14f2c4024d8cb64a49801ae4771942b1
9ee938600e148506be9e0a3c07bd9a12
c89d20d595de235e99868a998c1705d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065969393303552
spelling 5247aaed7b02bf85b83767f161278611Del Castillo Pinto, Carlos Alonso66b51346449aac530ced5b8dbd37abf6500a72fa0d2d2027cf6a7ad3bee6c4dec4f500Barrios Cortez, Martín JoséCano Aguilar, Marco Antonio2024-01-08T14:21:31Z2024-01-08T14:21:31Z2023-11-15http://hdl.handle.net/10757/670731000000012196144XEn el Perú, quien se encarga del abastecimiento de los medicamentos y equipos de salud es el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud [CENARES], la cual ha carecido por varios años de una planificación estratégica que le permita gestionar de manera eficiente sus procesos de adquisición. Ante esta realidad, surge la necesidad imperante de desarrollar propuestas de solución que sean eficientes para el abastecimiento de los recursos de salud pública en todo el país y con la mira puesta a mantenerse en un horizonte largo, siendo los periodos a considerar del 2025-2030. Estas propuestas no solo buscan elevar el nivel de servicio, sino también garantizar la disponibilidad constante de los recursos esenciales para la atención de la salud. Las estrategias de solución establecidas fueron, primero la diversificación de sus proveedores, el segundo el desarrollo de un eficiente proceso logístico y tercero la transición al régimen del servicio civil, con la finalidad de garantizar que cada puesto de la organización este liderada por personal idóneo, capacitado y con la experiencia adecuada. Estas propuestas de solución fueron verificadas por expertos en salud y gestión pública. De la cual se pudo establecer, que la mejor propuesta es el desarrollo eficiente de un proceso logístico, en la que se debe implementar medidas correctivas que les ayude a monitorear y revisar los procesos de adquisición, mejorando de esta manera la planificación, y la reorganización del financiamiento que el Ministerio de Economía otorga a la institución, así como las entregas según fechas establecidas en las entidades prestadoras de servicios de salud.In Peru, the National Center for the Supply of Strategic Health Resources [CENARES] is responsible for the supply of medicines and health equipment, but for several years it has lacked strategic planning that would allow it to efficiently manage its procurement processes. In view of this reality, there is an urgent need to develop proposals for efficient solutions for the supply of public health resources throughout the country, with a view to maintaining them over a long horizon, namely the periods 2025-2030. These proposals not only seek to raise the level of service, but also to guarantee the constant availability of essential resources for health care. The solution strategies established were, firstly, the diversification of its suppliers, secondly, the development of an efficient logistic process and thirdly, the transition to the civil service regime, with the purpose of guaranteeing that each position in the organization is led by experienced human resources. These proposed solutions were verified by experts in health and public management. From which it was possible to establish, according to the experts, that the best proposal is the efficient development of a logistic process, in which corrective measures should be implemented to help them monitor and review the procurement processes, thus improving planning, and the reorganization of the financing that the Ministry of Economy grants to the institution, as well as the deliveries according to the dates established in the health centers.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 3: Salud y BienestarODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCENARESPlanificación estratégicaSERVIRLogísticaMonopoliosStrategic planningLogisticsMonopolieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de mejora del proceso abastecimiento para optimizar el nivel de servicio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, para el período 2025-2030Proposal to improve the supply process to optimize the level of service of the National Center for the Supply of Strategic Resources in Health, for the period 2025-2030info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresas2024-01-08T14:28:44Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0007-7525-272X43338655https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Ojeda Pino, Jorge LuisMore Barrantes, Roberto Karlo4116821741474570CONVERTED2_3854671Barrios_CM.pdfBarrios_CM.pdfapplication/pdf845450https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/8/Barrios_CM.pdf2caa89e454b3c9f68e3d9866acd5eb8cMD58falseTHUMBNAILBarrios_CM.pdf.jpgBarrios_CM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33838https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/7/Barrios_CM.pdf.jpg079e7b89670b08c69c28150d45c40896MD57falseBarrios_CM_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgBarrios_CM_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29519https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/10/Barrios_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg2a2088828cb3c7f4cb3299afcf91f295MD510falseBarrios_CM_Reportesimilitud.pdf.jpgBarrios_CM_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/12/Barrios_CM_Reportesimilitud.pdf.jpgf0cf73c6ba98ed3550d87a339c4a74beMD512falseBarrios_CM_Actasimilitud.pdf.jpgBarrios_CM_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/14/Barrios_CM_Actasimilitud.pdf.jpgac8b8c887d14f3d92c2cd5a13142cd61MD514falseTEXTBarrios_CM.pdf.txtBarrios_CM.pdf.txtExtracted texttext/plain147249https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/6/Barrios_CM.pdf.txtfd1691fca1b1c3b51591d7c1a7fbc957MD56falseBarrios_CM_Autorizaciónpublicación.pdf.txtBarrios_CM_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2928https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/9/Barrios_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt2d8dfeadaa1471bb43d59a3928ac6174MD59falseBarrios_CM_Reportesimilitud.pdf.txtBarrios_CM_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3223https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/11/Barrios_CM_Reportesimilitud.pdf.txt5983861a4bfec454a9999d6400b3e48dMD511falseBarrios_CM_Actasimilitud.pdf.txtBarrios_CM_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1343https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/13/Barrios_CM_Actasimilitud.pdf.txte677c60f1b7864923d92661145a9d38eMD513falseORIGINALBarrios_CM.pdfBarrios_CM.pdfapplication/pdf1519151https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/1/Barrios_CM.pdf154687f1a488ef614b5a10263b115398MD51trueBarrios_CM.docxBarrios_CM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1518332https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/2/Barrios_CM.docx4542a8de0c24f36134212cccd2aeae1aMD52falseBarrios_CM_Autorizaciónpublicación.pdfBarrios_CM_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf340975https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/3/Barrios_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf14f2c4024d8cb64a49801ae4771942b1MD53falseBarrios_CM_Reportesimilitud.pdfBarrios_CM_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf10931014https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/4/Barrios_CM_Reportesimilitud.pdf9ee938600e148506be9e0a3c07bd9a12MD54falseBarrios_CM_Actasimilitud.pdfBarrios_CM_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122946https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670731/5/Barrios_CM_Actasimilitud.pdfc89d20d595de235e99868a998c1705d3MD55false10757/670731oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6707312024-07-17 04:03:21.411Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).