La motivación intrínseca y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de los hospitales, región Callao, 2022
Descripción del Articulo
Los estados deben implementar y formar cuadros de personal profesional, administrativo y técnico que desarrollen y ejecuten las políticas públicas en salud. Estos tres elementos mencionados poseen una magnitud de importancia que es necesario distinguir y evaluar de tal forma, que en el presente trab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669680 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación intrínseca Satisfacción laboral Hospitales públicos Trabajadores administrativos Intrinsic motivation Work satisfaction Public hospitals Administrative workers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Los estados deben implementar y formar cuadros de personal profesional, administrativo y técnico que desarrollen y ejecuten las políticas públicas en salud. Estos tres elementos mencionados poseen una magnitud de importancia que es necesario distinguir y evaluar de tal forma, que en el presente trabajo de investigación, resulta relevante investigar y abordar la importancia del rol que desempeñan los trabajadores administrativos que laboran en los establecimientos de salud públicos; toda vez que el personal administrativo se encarga de la dirección, logística, recursos humanos, suministro y ejecución de los planes de desarrollo de las políticas previamente mencionadas. La presente investigación se orienta a determinar la relación entre la motivación intrínseca y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de los hospitales de la región Callao en el año 2022. Para poder cumplir con los objetivos planteados y la medición de variables, se utilizó una encuesta de tipo Likert, la cual fue validada por dos expertos para su aplicación en la población objeto de estudio. Para la formulación del instrumento, se utilizaron las tres dimensiones propuestas por Deci y Ryan (2000) y las cinco dimensiones propuestas por Meliá y Peiró (1989). Asimismo, la metodología empleada es correlacional, de corte transversal de tipo cuantitativo. La muestra estuvo constituida por los trabajadores administrativos contratados bajo régimen laboral CAS y nombrados de los cuatro hospitales pertenecientes a la región Callao. Para comprobar las hipótesis planteadas, se aplicó la prueba estadística Rho de Spearman, donde se obtuvo una correlación de 0.811 y una significancia de 0.001, lo cual demuestra que existe una relación positiva considerable entre la motivación intrínseca y la satisfacción laboral en los hospitales de la región Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).