Informe para la sustentación de expedientes: 173-2011 / 17-2017/ILN – CPC-SIA

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer el análisis de un procedimiento administrativo sancionador, en materia de derecho de consumidor y derecho aeronáutico. Lo que brinda al lector una visión crítica respecto de las competencias de las entidades administrativas encargadas – Instituto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Galvez, Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Derecho civil
Familia
Sancionador
Administrative law
Civil law
Family
Sanctioner
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer el análisis de un procedimiento administrativo sancionador, en materia de derecho de consumidor y derecho aeronáutico. Lo que brinda al lector una visión crítica respecto de las competencias de las entidades administrativas encargadas – Instituto Nacional De La Defensa y la Competencia de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)- y cómo éstas se encuentran supeditadas a determinadas funciones. Así como la correcta evaluación del procedimiento de consumidor dentro del sector aeronáutico. En la otra cara de la moneda, desde el punto de vista del derecho privado, encontramos un profundo análisis de un proceso civil en materia de familia que nos explica sobre el proceso de un divorcio por causal de separación de hecho, a través del cual encontramos ciertas disposiciones normativas que generan una controversia no solo a través de los hechos sino de los distintos votos que se desarrollan a través de la sentencia. Asimismo, se establece la importancia de la evaluación de los medios probatorios durante todo el proceso judicial, y como estos resultan vitales en los casos de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).