Suspensión de la Patria Potestad ante el Incumplimiento de las Obligaciones Alimentarias
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene por objetivo realizar un análisis de la Casación N°5399-2018 Lima Norte, interpuesta por Nancy Salcedo Godoy contra César Sandino Huamán Castillo, por suspensión de patria potestad de la menor S.H.S, debido al incumplimiento reiterado de la obligación alimentaria y a la ausencia a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686547 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patria Potestad Obligación Alimentaria Ausencia Afectiva Interés Superior del Menor Parental Authority Child Support Obligation Emotional Absence Best Interests of the Child https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este trabajo tiene por objetivo realizar un análisis de la Casación N°5399-2018 Lima Norte, interpuesta por Nancy Salcedo Godoy contra César Sandino Huamán Castillo, por suspensión de patria potestad de la menor S.H.S, debido al incumplimiento reiterado de la obligación alimentaria y a la ausencia afectiva del padre. La Corte Suprema analiza el recurso de casación interpuesto por la demandante, luego que la sentencia en segunda instancia revocara la decisión de primera instancia que declaró fundada la demanda de suspensión de patria potestad. Al respecto, se realiza un exhaustivo estudio sobre las causales, por las que se considera que no se debió revocar el fallo en favor de la madre en primera instancia, ya que la Sala Superior Civil solo basó su decisión en la declaración verbal del padre, en donde él afirmó que estaba cumpliendo con la pensión alimenticia hacia la menor y en su acto de reivindicación en apelar contra la decisión de primera instancia, no valorando adecuadamente las sentencias del proceso civil de alimentos y del proceso penal por omisión a la asistencia familiar, los cuales tenían una resolución firme. El voto minoritario de dos magistrados hace referencia al vicio cometido por la Sala Superior en la decisión de revocar el fallo en primera instancia, ordenándose expedir una nueva resolución con arreglo a ley y valorando lo señalado dentro de la casación. Como resultado final se establece que, se debe enfatizar en la necesidad de valoración integral y razonada de las pruebas, especialmente en procesos de suspensión de patria potestad que vulneran el interés superior del menor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).