Inclusión financiera de mujeres emprendedoras en Puente Piedra, Caso Mibanco 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tuvo como objetivo abordar la problemática presentada por una institución financiera en cuanto a la inclusión financiera de mujeres emprendedoras en una de sus agencias de Lima. Durante el año 2022, Mibanco se encontró con obstáculos en su crecimiento al intentar incluir un mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidaurre Llontop, Cesar Alberto, Mondragon Salas, Olga Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres emprendedoras
Inclusión financiera
Plataformas digitales
Perjuicios sociales
Pérdida de clientes
Women entrepreneurs
Financial inclusion
Digital platforms
Social harm
Customer churn
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tuvo como objetivo abordar la problemática presentada por una institución financiera en cuanto a la inclusión financiera de mujeres emprendedoras en una de sus agencias de Lima. Durante el año 2022, Mibanco se encontró con obstáculos en su crecimiento al intentar incluir un mayor número de mujeres emprendedoras como clientes. Una de las sucursales que es parte de esta brecha generada es la agencia Puente Piedra, la cual, durante el segundo semestre del 2023, registra una pérdida de clientas mujeres emprendedoras. En esta investigación, se examinaron los obstáculos que no permiten que las mujeres emprendedoras adquieran un servicio financiero, así como los perjuicios sociales que les impiden tomar decisiones. Además, se recopilaron y analizaron estudios de expertos en el tema, con el fin de implementar alternativas de solución sobre la problemática en cuestión. Después de investigar antecedentes, teorías y casos de estudio relacionados en este trabajo, se logró identificar las alternativas que contribuyen a mejorar la captación de inclusión financiera de las mujeres emprendedoras. Se han elegido las siguientes opciones: Warmi Emprendedor, AppWarmi y Qanwan Kuska Warmi. Posteriormente se realizó una comparación entre ellas basada en sus rendimientos y beneficios. Concluyendo de que Qanwan Kuska Warmi es la plataforma digital de solución para la agencia Puente Piedra, ya que contribuirá al alcance de la meta trazada y a la disminución de la pérdida de clientes. Fue seleccionado debido a su bajo costo de implementación, su facilidad de uso y su capacidad de adaptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).