Polideportivo de Chachapoyas
Descripción del Articulo
Este trabajo se realizó basándose en el análisis y situación de infraestructura deportiva en la región Amazonas; desarrollándose así la propuesta del proyecto en la ciudad de Chachapoyas, en la que el porcentaje de población dedicada al deporte supera el 50% de la población total e incluye más de di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655724 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Infraestructura deportiva Polideportivo Identidad arquitectónica Architectural design Sports infrastructure Sports center Architectural identity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | Este trabajo se realizó basándose en el análisis y situación de infraestructura deportiva en la región Amazonas; desarrollándose así la propuesta del proyecto en la ciudad de Chachapoyas, en la que el porcentaje de población dedicada al deporte supera el 50% de la población total e incluye más de diez disciplinas practicadas según datos del IPD, para lo que existe actualmente solo tres infraestructuras deportivas que no cubren ni la capacidad, ni la variedad de deportes practicados. De esta manera se propone un polideportivo que aparte de cubrir la demanda y necesidades deportivas de la población de Chachapoyas, ayude a repotenciar la identidad de la ciudad, con la propuesta arquitectónica basada en el regionalismo crítico, ya que a pesar de la conservación de la arquitectura tradicional existente, se ha estado perdiendo la identidad por parte de los ciudadanos, vista en el desarrollo y ampliación de la ciudad, la que se está realizando en base a la producción en masa y a la copia de patrones externos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).