Propuesta de un Modelo de gestión de inventarios para la mejora del nivel de servicio de alimentos balanceados mediante un sistema de revisión continuo de inventario, EOQ, y pronósticos de demanda en una granja porcina
Descripción del Articulo
El nivel de servicio del inventario, en la logística, es uno de los indicadores más importante debido a que representa directamente la probabilidad de la ocurrencia de un desabastecimiento en las existencias de las organizaciones incluido el sector Porcino. Debido a que un bajo nivel de este indicad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674387 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pronostico de Demanda EOQ Punto de Re - pedido Sistema de Revisión Continua de Inventario Demand Forecast Reorder Point Continuous Inventory Review System https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El nivel de servicio del inventario, en la logística, es uno de los indicadores más importante debido a que representa directamente la probabilidad de la ocurrencia de un desabastecimiento en las existencias de las organizaciones incluido el sector Porcino. Debido a que un bajo nivel de este indicador en el sector porcino afecta principalmente al inventario de alimentos balanceados reduciendo el peso en carne de los animales. Existen diversos factores que afectan directamente a este indicador, por ejemplo, una ineficiente planificación de la demanda, que afecta directamente a la planificación de los inventarios, asimismo la falta de un sistema de revisión de inventario solido afecta al control y seguimiento de las existencias generando desorden y la falta de un lote óptimo de compra (EOQ) impide que la organización adquiera de manera eficiente las existencias, entre otros. Debido a esta problemática la presente investigación propone un modelo de inventarío que incluye herramientas de pronóstico de demanda, Punto de re - pedido, un sistema de revisión continua de inventarío y un lote óptimo de compra, en una empresa que tiene problemas con el nivel de servicio en su inventario. Esta empresa el año 2023 tuvo un nivel de servicio del inventario de alimentos de un 76.32%, que genero perdidas de S/ 643,139.55 soles. La validación del modelo propuesto se llevará a cabo mediante un programa de simulación, utilizando específicamente el programa Arena 14.0. Luego de simular el modelo de inventario propuesto en la empresa caso de estudio se logró un incremento en el nivel de servicio de inventario de la empresa hasta un 97.53% logrando un ahorro de S/ 466,937.59 soles referente a la mitigación de las perdidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).