Determinación de la importancia de los factores que influyen en la compra en vehículos nuevos livianos en el mercado automotriz peruano entre los años 2019 y 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal establecer si la decisión de compra de vehículos nuevos livianos ha sido determinada en la misma medida por los factores Precio, Ingresos, Precio de los repuestos y Acceso al financiamiento por tipo de vehículo entre los años 2019 y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676193 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Precio Ingreso Precio de los repuestos Acceso al financiamiento Vehículos nuevos livianos Autos de lujo Autos intermedios Autos de consumo masivo Prueba Chi-cuadrado Price Income Spare parts price Access to financing Light new vehicles Luxury cars intermediate cars Mass consumption cars Chi-square test https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal establecer si la decisión de compra de vehículos nuevos livianos ha sido determinada en la misma medida por los factores Precio, Ingresos, Precio de los repuestos y Acceso al financiamiento por tipo de vehículo entre los años 2019 y 2020. Para lograr ello, esta investigación es de tipo no experimental con un diseño de investigación transaccional correlacional dado que se buscó estimar el impacto de las variables señaladas en este párrafo. Se realizó 384 encuestas en línea dirigidas a personas que compraron vehículos durante los años 2019 y 2020. Las respuestas de las encuestas se recopilaron de manera inmediata para posteriormente analizar la información y comprobar los objetivos e hipótesis del presente estudio. Utilizando la herramienta estadística SPSS se realizó las pruebas de homogeneidad de muestras y de independencia con el estadístico Chi-cuadrado determinándose que la decisión de compra de vehículos livianos de lujo, intermedios y de consumo masivo no habrían sido determinadas en la misma medida por el precio, los ingresos, el precio de los repuestos y el acceso al financiamiento. Asimismo, la decisión de compra habría sido determinada en diferente medida por el precio, los ingresos, el precio de los repuestos y el acceso al financiamiento para todos los tipos de vehículo entre los años 2019 y 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).