Atributos que influyen en la decisión de compra de autos híbridos de la marca Toyota y Hyundai en comparación a adquirir autos convencionales en la zona 7 de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito identificar cuáles son los factores más determinantes para un posible comprador de un auto híbrido en comparación a un auto convencional en Lima Metropolitana, es por esto que se han utilizado herramientas cualitativas y cuantitativas para obtener un resultado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Autos híbridos Medio ambiente Modelo logístico binario Hybrid cars Environment Binary logistic model |
Sumario: | Esta investigación tiene como propósito identificar cuáles son los factores más determinantes para un posible comprador de un auto híbrido en comparación a un auto convencional en Lima Metropolitana, es por esto que se han utilizado herramientas cualitativas y cuantitativas para obtener un resultado; esto permitirá a las marcas de autos saber que factor es más importante para el consumidor y potenciarlo a través de estrategias de marketing directo e indirecto. En el análisis cualitativo desarrollado a través de un focus group se encontraron diferentes afirmaciones y negaciones que son respaldadas a través del análisis cuantitativo con el modelo estadístico logístico binario; en este caso se demostró que todas las variables son importantes para un posible comprador de un auto híbrido; pero unas tienen mayor importancia que otras y esto determinaría que se deben llevar a cabo estrategias que estén relacionadas al precio y diseño del auto; ya que son las variables que obtuvieron mayor importancia en el análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).