Propuesta de mejoramiento de la densidad y resistencia a la compresión no confinada en un suelo cohesivo de alta plasticidad utilizando dos materiales de construcción reciclados en la urbanización Sudamérica ubicada en Talara-Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo evaluar el desempeño geotécnico del suelo arcilloso de alta plasticidad de la urbanización Sudamérica en Talara- Piura, mediante la incorporación de dos materiales reciclados polvo cerámico (PCR) y yeso (YSR). En primer lugar, se optó por clasificar el suelo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abregú Sáenz, Julio Ernesto, Mayon Mallco, Carlos Josimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresión no confinada
Suelo cohesivo
Materiales de construcción
Unconfined compression
Cohesive soil
Construction materials
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo evaluar el desempeño geotécnico del suelo arcilloso de alta plasticidad de la urbanización Sudamérica en Talara- Piura, mediante la incorporación de dos materiales reciclados polvo cerámico (PCR) y yeso (YSR). En primer lugar, se optó por clasificar el suelo en estados natural el cual se caracterizó por ser una arcilla de alta plasticidad, para luego realizar los ensayos de contenido de humedad, granulometría y límites de consistencia. En segundo lugar, se analizó la muestra con las dos adiciones incorporadas con porcentajes de 2.5%, 5% y 7.5% de YSR y 5%, 10% y 15% de PCR, con el propósito de analizar cuál fue la influencia de las adiciones en la densidad seca y la resistencia a la compresión no confinada del suelo adicionado. Finalmente, los resultados de laboratorio analizados demostraron que la incorporación de los agentes estabilizadores de YSR y PCR aumentan en 7.5% en la densidad máxima seca y 13.5% en el óptimo contenido de humedad respecto a los valores iniciales del suelo en estado natural. Además, la resistencia a la compresión no confinada incrementó, de un valor promedio, de 6.3 kg/cm2 a 28.8 kg/cm2. Estos resultados muestran que al incorporar las adiciones de PCR y YSR son un método valido de implementación frente a fuerzas de compresión, ya que aumentan la capacidad resistente del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).