Análisis del impacto de las medidas de defensa comercial establecidas a las importaciones textiles chinas en el mercado textil peruano durante los años 2010 y 2021
Descripción del Articulo
En los últimos años, las medidas de defensa comercial se han convertido en un instrumento para que el comercio internacional se desarrolle de manera óptima y sin dificultades. Estos mecanismos vienen siendo regulados por la Organización Mundial del Comercio [OMC] quien, mediante ciertos acuerdos que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663401 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector textil Medidas de defensa comercial Subsidios Derechos antidumping Perú China Factores macroeconómicos Textile sector Trade defense measures Subsidies Antidumping duties Macroeconomic factors http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos años, las medidas de defensa comercial se han convertido en un instrumento para que el comercio internacional se desarrolle de manera óptima y sin dificultades. Estos mecanismos vienen siendo regulados por la Organización Mundial del Comercio [OMC] quien, mediante ciertos acuerdos que establecen dentro de sus principios, autoriza excepciones para que cada país pueda proteger a su industria nacional en el caso exista algún daño que los perjudique, adoptando las medidas comerciales correctivas o medidas de defensa comercial que sean necesarias. En el Perú, con la participación de las entidades competentes, se han impuesto y actualizado en varias ocasiones medidas de defensa comercial relacionadas al daño causado a la rama de producción nacional en el sector textil que se analiza en esta investigación. La presente investigación tiene una metodología mixta desde el enfoque de un estudio cualitativo y cuantitativo, además de tener un desarrollo de un modelo de gravitación comercial que se utiliza como modelo de predicción. La investigación analiza y profundiza el impacto comercial que han tenido las medidas de defensa comercial aplicadas a las importaciones textiles provenientes de China durante el período 2010 al 2021. Se analizaron los derechos antidumping y los subsidios como dos de los tipos de medidas de defensa comercial; y los factores macroeconómicos como variables que distorsionan el flujo comercial internacional. Frente a ello, saltan a relucir las posibles falencias que han tenido las entidades regulatorias para asistir a las empresas para la solución y continuación de sus diferencias en cooperación a los temas que enmarca la OMC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).