Propuesta de mejora del proceso constructivo para reducir la corrosión externa en redes de acero de alta presión en una empresa de distribución de gas natural, basado en mejoras con ingeniería de métodos y Lean Manufacturing utilizando estandarización y gestión de cambios

Descripción del Articulo

El estudio considera la mejora de la corrosión externa que se presentó en las tuberías de acero de alta presión instaladas en el sistema de distribución, las mismas que fueron identificadas en el proceso de evaluación de la integridad de la infraestructura luego de 7 años de operación. Para ello, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limo Meiggs, Ronald Daniel, Huamán Ruiz, Eduardo Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668821
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de métodos
Gestión del cambio y estandarización
Method improvement
Change management and standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El estudio considera la mejora de la corrosión externa que se presentó en las tuberías de acero de alta presión instaladas en el sistema de distribución, las mismas que fueron identificadas en el proceso de evaluación de la integridad de la infraestructura luego de 7 años de operación. Para ello, se identificó las brechas técnicas, donde se identificó según NACE internacional que los costos de corrosión representan el 3.4 % en promedio a nivel mundial vs 13.4% que viene registrando Cálidda de gastos de su presupuesto anual en OPEX. El año 2021, luego de la evaluación realizada se determinó realizar 99 apiques (excavaciones) para reparar la corrosión externa que se venía registrando, el costo de la reparación fue de S/. 2.73 MM. Las actividades de reparación nos permitieron identificar 433 eventos que se pudieron agrupar para identificar las 5 causas raíz que ocasionan los problemas de corrosión. Luego se identificó mediante la mejora de métodos, la gestión del cambio y la estandarización que el Procedimiento de aplicación de pintura epóxica tiene 16 pasos de los cuales 5 tienen un impacto en las causa raíz del problema que en el caso se mejoren se disminuye y/o elimina las causas raíz identificadas; asimismo, se identificó que se pueden implementar evaluaciones indirectas adicionales luego de finalizar los trabajos y luego de 1.5 años con la finalidad de identificar indicios de corrosión externa que puedan ser reparados por el contratista que ocasionó el problema durante el tiempo de garantía de sus trabajos; con ello, no se ocasionará costos a Cálidda. Finalmente, se realizó la validación mediante un piloto que permitió validar que la propuesta es viable técnica y comercialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).