Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolla en la propuesta de dos factores que reducirían los quiebres de stock y por ende la venta perdida en el mercado de equipos de protección personal en el Perú. El primer factor, es mejorar la gestión de almacenes mediante la automatización de procesos, en la actualidad l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Automatización de la producción Administración de almacenes Seguridad industrial Dirección de Operaciones y Logística |
Sumario: | La presente tesis se desarrolla en la propuesta de dos factores que reducirían los quiebres de stock y por ende la venta perdida en el mercado de equipos de protección personal en el Perú. El primer factor, es mejorar la gestión de almacenes mediante la automatización de procesos, en la actualidad las empresas del sector mantienen procesos de alta operatividad, permitiendo optimizar las tareas dentro del área de almacenes y a su vez reducir tiempos de atención al cliente, considerado un factor clave para la cadena. Asimismo, para garantizar el buen desempeño de un sistema de gestión como un WMS, se plantea la estandarización de recursos, entre ellos la gestión de rotulados y de identificación por códigos de barra. Por otro lado, otro factor importante es conocer el comportamiento de demanda de los productos y anticiparse a la variabilidad del mercado, ello hace necesario se gestione el abastecimiento mediante una metodología que brinde mantener un stock oportuno que reduzca los quiebres y evite el sobrestock. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).