Propuesta de mejora de los procesos backOffice y core para un holding gastronómico en el Perú, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la problemática existente en la operación del holding gastronómico NGR S.A. perteneciente al grupo Intercorp, mediante el estudio de mejoras de procesos Core en la industria gastronómica en Lima, y de las actividades de valor que crean una ventaja competitiva en la actual...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661057 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | POS Gestión de procesos Gestión de proyectos Holding gastronómico Proceso de integración Procesos backoffice y procesos core Process management Project management Gastronomic holding Integration process Backoffice processes and core processe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo analiza la problemática existente en la operación del holding gastronómico NGR S.A. perteneciente al grupo Intercorp, mediante el estudio de mejoras de procesos Core en la industria gastronómica en Lima, y de las actividades de valor que crean una ventaja competitiva en la actualidad. Así mismo, el proyecto tiene como meta principal presentar una propuesta de mejora en los procesos primarios del holding gastronómico, los cuales son: ventas, cobranzas e inventario. Propuesta que contribuirá en mejorar la capacidad para la toma de decisiones de la organización. También se pone bajo consideración implementar un modelo de integración entre los procesos BackOffice con los procesos Core del negocio (punto de venta), relacionando de forma oportuna y confiable la información generada en los procesos indicados líneas arriba. Para llevar a cabo esta propuesta de integración se plantea crear un proceso único y estándar para las seis unidades de negocio de comida rápida donde, la organización ha estimado un periodo máximo 12 meses y una semana el análisis, diseño, documentación e implementación del nuevo proceso propuesto. El patrocinador del proyecto está representado por el Directo de Finanzas de la compañía. Con la implementación de esta estrategia se resolverán los problemas de indisponibilidad de la información de venta inmediata, retrasos en las conciliaciones financieras y los cálculos erróneos durante las proyecciones de inventario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).