Mejora del proceso administrativo a través de Lean Office - Kaizen: un caso de estudio en una empresa peruana de servicios

Descripción del Articulo

El pensamiento Lean ha limitado históricamente su aplicación a la mejora de procesos manufactureros, con el fin de lograr eficiencias a través de la reducción de desperdicios. Sin embargo, los avances en la aplicación de dicho pensamiento en diferentes entornos han sido escasos, dejando este campo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galicia Moreno, Marcell Andrés, Salas Coronado, Holly Christie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653025
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Mejora de procesos
Lean office
Proceso administrativo
Process management
Process improvement
Administrative process
Descripción
Sumario:El pensamiento Lean ha limitado históricamente su aplicación a la mejora de procesos manufactureros, con el fin de lograr eficiencias a través de la reducción de desperdicios. Sin embargo, los avances en la aplicación de dicho pensamiento en diferentes entornos han sido escasos, dejando este campo de investigación como una oportunidad de extender la literatura de la filosofía Lean. El propósito de este proyecto, es mejorar procesos administrativos empleando la variante de la filosofía lean conocida como Lean Office. En el desarrollo, se analizó los principales procesos administrativos de una empresa del rubro de servicios financieros, a fin de entender cuáles son los desperdicios del proceso, qué actividades que agregan valor y cómo funciona el flujo de la información. En la propuesta, se ha desarrollado un modelo basado en Lean Office Kaizen, teniendo como objetivo la eliminación continua de desechos y actividades que no generan valor para lograr un proceso más esbelto, ganando mayor competitividad y reduciendo costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).