Relación entre la creación de liquidez y la estabilidad financiera de los bancos peruanos

Descripción del Articulo

Desde la crisis financiera del 2008 se intensificaron las investigaciones relacionadas con la estabilidad financiera de los bancos. Sin embargo, la literatura que demuestra el comportamiento de la estabilidad financiera con la creación de liquidez es escasa a pesar de que este último factor es uno d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pérez, Marcos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad financiera
Banca múltiple
Liquidez
Financial stability
Multiple banking
Liquidity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Desde la crisis financiera del 2008 se intensificaron las investigaciones relacionadas con la estabilidad financiera de los bancos. Sin embargo, la literatura que demuestra el comportamiento de la estabilidad financiera con la creación de liquidez es escasa a pesar de que este último factor es uno de los roles principales de los bancos según la teoría de la intermediación financiera. Debido a esto, la presente investigación se encuentra enfocada en determinar el impacto de la creación de liquidez en la estabilidad financiera de la banca múltiple peruana para una muestra desde el 2009 al 2019. El modelo econométrico utilizado es un mínimo cuadrado generalizado (GLS) y adicionalmente para pruebas de robustez se utiliza un modelo de efectos fijos corregidos para corroborar los resultados. Además, se analiza si la relación entre la creación de liquidez y la estabilidad financiera cambia dependiendo del tamaño del banco. Los resultados obtenidos indican que el incremento en la creación de liquidez de los bancos aumenta su estabilidad financiera, corroborando que la teoría de absorción de riesgos se cumple para el caso peruano debido a que la relación entre el capital y la creación de liquidez es estadísticamente significativa sobre la estabilidad financiera. Adicionalmente a ello se encontró que el tamaño del banco no posee influencia alguna sobre la relación entre la creación de liquidez y la estabilidad financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).