Pruebas Proyectivas 2 - PS332 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Pruebas Proyectivas 2 -de carácter teórico-práctico- introduce la técnica, revisada (2022) de las manchas de tinta Rorschach para la administración estandarizada y la calificación del Test, a través de un sistema lógico y sistematizado -Lenguaje Rorschach- y el empleo de un pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Banchero, Alejandra Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS332
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Pruebas Proyectivas 2 -de carácter teórico-práctico- introduce la técnica, revisada (2022) de las manchas de tinta Rorschach para la administración estandarizada y la calificación del Test, a través de un sistema lógico y sistematizado -Lenguaje Rorschach- y el empleo de un programa informático para el procesamiento de los datos. El test de las manchas de tinta Rorschach, Sistema Comprensivo, es el método más utilizado en el mundo para la evaluación de la personalidad, por su enfoque psicométrico, la extensa base de datos normativos que se incrementan día a día y la gran cantidad de investigaciones en los diferentes campos de la psicología, especialmente en los campos Clínico y Forense. Es una prueba de desempeño, suficientemente válida y confiable y de difícil simulación. Posibilita estudios cuantitativos y cualitativos e incluye numerosas escalas e índices que funcionan como test, para evaluar aspectos estructurales y dinámicos del funcionamiento de la personalidad. Se administra a niños y adultos, de diferente nivel cultural y educacional, incluyendo analfabetos. Permite, además, que los datos sean interpretados en base a cualquier teoría válida sobre el funcionamiento de la personalidad. Es un instrumento que requiere de preparación, habilidades de aplicación y práctica. Durante el desarrollo del curso, se proporciona información sobre el Sistema Rorschach de Desempeño (R- PAS), desarrollado por el grupo de investigadores que trabajaron con Exner (SC); sistema Rorschach también muy difundido a nivel mundial. Los avances tecnológicos facilitan el empleo de esta herramienta clave en la evaluación de la personalidad. Se permite el empleo de dispositivos electrónicos, programas informáticos e interfaces, para el procesamiento de los datos y guía para la interpretación estructural del Test. En el curso se emplean los programas informáticos CHESSSS 1 (Fontan et.al., 2013) y RIAP5 (Exner &Weiner, 2005). El CHESSS 1 ordena, procesa y emite un sumario-guía para la interpretación de los datos del Test de Rorschach SC y las Escalas Complementarias. El RIAP5 proporciona, además, dos informes de los datos estructurales del Test, uno detallado por áreas de personalidad y el otro es un resumen para el clientePropósito: El curso busca introducir al alumno en una herramienta valiosa para la evaluación de la personalidad, diferente al autoreporte. Es una técnica que permite 1observar lo que la persona ve, dice y hace en una situación (desempeño) y no lo que dice que hace (inventario o cuestionario). Durante el desarrollo del curso, el alumno, mediante guías, técnicas de simulación, ejercicios prácticos, cuestionarios y otros recursos, va conociendo y aplicando los procedimientos estandarizados de la administración Rorschach SC-R y el método de calificación especializada, que consiste en un sistema de códigos que reducen la respuesta a un lenguaje lógico y sistematizado, ¿Lenguaje Rorschach¿, conocido y practicado por psicólogos entrenados en todas partes del mundo. El curso contribuye al desarrollo de las competencias específicas Diagnóstico y Diseño en el nivel 3. .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).