Importancia de las Startups para el desarrollo económico de los países
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de indagar en la relevancia de las startups como agentes dinamizadores para el desarrollo de las economías incipientes. Por tal razón, se busca determinar el valor útil de las startups en el desarrollo financiero de las economías incipientes a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657507 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía incipiente Políticas gubernamentales Emprendimiento Startups Budding economy Government policies Entrepreneurship http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de indagar en la relevancia de las startups como agentes dinamizadores para el desarrollo de las economías incipientes. Por tal razón, se busca determinar el valor útil de las startups en el desarrollo financiero de las economías incipientes a través de la investigación bibliográfica de artículos académicos. En nuestro estudio, revisamos algunas definiciones y alcances de las startups. Asimismo, determinamos cuáles son las principales características de las economías incipientes y explicamos los principales aportes de las startups. Además, determinamos la relevancia financiera e impacto de las startups en este tipo de economías. El alcance de nuestro estudio aborda el avance del uso de la tecnología y la innovación donde se observa un importante crecimiento de las startups como alternativas de negocio. En los últimos años, las startups han desarrollado modelos comerciales para la resolución de problemas sociales. No obstante, las economías incipientes enfrentan algunos desafíos a estos cambios, debido a insuficientes políticas de gobierno, falta de apoyo empresarial, entre otros, para la creación de startups. El presente trabajo contribuye con la limitada literatura actual sobre el rol de las startups en las economías en desarrollo y abre un debate sobre el impacto real de las startups en el desarrollo económico de los países. Finalmente, se propone que futuras investigaciones profundicen más en esta discusión y con ello construir un marco teórico que brinde valor a la toma de decisiones de futuros emprendedores. Otra contribución es aportar información relevante a los responsables de las políticas gubernamentales para impulsar el emprendimiento en las economías incipientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).