Optimización y mejora en la gestión del transporte de carga en un operador logístico internacional.
Descripción del Articulo
Este análisis de caso se enfoca en los desafíos que enfrenta Logistic GyB al subcontratar proveedores en el ámbito logístico, sugiriendo que la mejor opción para superarlos es adquirir una flota de vehículos propia mediante el leasing financiero. Se han identificado problemas recurrentes, como la fa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674413 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministro Leasing financiero Gestión del transporte Operador logìstico Supply chain Financial leasing Transportation management Logistics operator https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este análisis de caso se enfoca en los desafíos que enfrenta Logistic GyB al subcontratar proveedores en el ámbito logístico, sugiriendo que la mejor opción para superarlos es adquirir una flota de vehículos propia mediante el leasing financiero. Se han identificado problemas recurrentes, como la falta de comunicación efectiva, la puntualidad en las entregas y el incumplimiento de plazos. La solución propuesta no solo busca resolver estos problemas de comunicación y coordinación, sino también mejorar significativamente la eficiencia operativa y la fiabilidad del servicio. Además, la flota propia permitirá a Logistic GyB tener un mayor control sobre los costos operativos y las rutas de transporte, optimizando los recursos y reduciendo gastos innecesarios. La inversión en tecnología de seguimiento y gestión de flotas también contribuirá a la transparencia y eficiencia en las operaciones. La empresa podrá ofrecer tiempos de respuesta más rápidos y flexibles a las demandas del mercado, fortaleciendo así su reputación y competitividad. Finalmente, esta estrategia permitirá la creación de empleos locales, contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades donde opera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).