Propuesta de Mejoramiento del Sistema de Seguridad Electrónica para la Detección de Intrusos en Válvulas del Sistema de Transporte por Ductos de GN/LGN de TGP

Descripción del Articulo

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP), encargada del transporte del gas natural y líquido de gas natural, cuenta con un sistema de seguridad electrónica instalado en las 32 estaciones de válvula a lo largo del Sistema de Transporte por Ductos (STD). Desde la instalación de este sistema has...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Pizarro, Victor Raul, Salcedo Terreros, Paulo Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transportadora de gas del Perú
Gas natural (GN)
Líquido de gas natural (LGN)
Seguridad electrónica
Radar
Estación de válvula
Sistema de transporte por ductos
Transportadora de gas del Perú (TgP)
Natural gas (NG)
Natural gas liquid (NGL)
Electronic security
Valve station
Pipeline transportation system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP), encargada del transporte del gas natural y líquido de gas natural, cuenta con un sistema de seguridad electrónica instalado en las 32 estaciones de válvula a lo largo del Sistema de Transporte por Ductos (STD). Desde la instalación de este sistema hasta hoy en día (06 años de funcionamiento), se han detectado un elevado número de alarmas de las cuales gran parte de ellas son atribuidas a las falsas alarmas. El objetivo del presente trabajo consiste en la propuesta del mejoramiento del sistema de seguridad electrónica para la detección de intrusos en las instalaciones de válvulas. Esta propuesta permitirá como objetivo principal una disminución considerable de las falsas alarmas y además el mejoramiento de la eficiencia energética, económica, operativa de mantenimiento. Para ello, el presente trabajo se elaborará como un proyecto piloto que servirá como punto de partida y como un antecedente que permitirá continuar con la ejecución del proyecto en las demás 31 estaciones de válvula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).