Factores que determinan el comportamiento de compra de los jóvenes de 25 a 35 años del Nivel Socio Económico B de Lima Metropolitana de estudiar cursos de marketing digital en la modalidad online en el año 2017

Descripción del Articulo

En el Perú, muchas empresas están aplicando con frecuencia acciones de marketing digital, pero no sólo basta con tener presencia en internet, sino seguir un plan más elaborado. Esta necesidad es cubierta por profesionales en marketing digital, que se han preparado por instituciones que ofrecen progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Llamosas, Mayra Alejandra, Tovar Gutierrez, Wilfredo Alonss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Internet en la educación
Marketing en internet
Jóvenes
Marketing
Lima (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, muchas empresas están aplicando con frecuencia acciones de marketing digital, pero no sólo basta con tener presencia en internet, sino seguir un plan más elaborado. Esta necesidad es cubierta por profesionales en marketing digital, que se han preparado por instituciones que ofrecen programas especializados en la modalidad tradicional, presencial, como también en la modalidad online. Es motivador para la investigación científica descubrir los factores que determinan el comportamiento de compra de los jóvenes de 25 a 35 años del NSE 1 B de Lima Metropolitana de estudiar cursos de marketing digital en la modalidad online en el año 2017 con la finalidad de transformar estos factores en ventajas competitiva que beneficien el incremento de ventas de cursos de marketing digital online. Para ello se estructuró en cuatro etapas el presente trabajo. La primera etapa está relacionada con el marco teórico donde se define el comportamiento de compra educativo, los factores que influyen en la decisión de compra, el perfil del consumidor y las ofertas del curso de marketing digital. La segunda etapa constituye la metodología de la investigación, la cual, mediante entrevistas de profundidad, focus group y encuestas se logró obtener información relevante para el estudio. En la tercera etapa, se encuentra el análisis y discusión de resultados en el que se muestran los hallazgos de la investigación cualitativa. Y finalmente, conclusiones y recomendaciones del tema expuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).