Desarrollo de un sistema automático para el proceso de vulcanización de neumáticos Off The Road O.T.R. en la planta Lima Caucho S.A.

Descripción del Articulo

Lima Caucho S.A., es una empresa peruana, inmersa en el sector manufacturero y dedicada a la fabricación de neumáticos para autos, camiones, vehículos agrícolas y/o mineros. Cuenta con numerosa maquinaria en la planta industrial, sin embargo, a pesar de ser una empresa importante a nivel mundial, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Quispe, Miguel Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumáticos
Prensa de vulcanización
Industria automotriz
Automatización de procesos
Tires
Vulcanization press
Automotive industry
Process automation
Descripción
Sumario:Lima Caucho S.A., es una empresa peruana, inmersa en el sector manufacturero y dedicada a la fabricación de neumáticos para autos, camiones, vehículos agrícolas y/o mineros. Cuenta con numerosa maquinaria en la planta industrial, sin embargo, a pesar de ser una empresa importante a nivel mundial, no escapa al hecho de que la tecnología avanza día con día y sus equipos o maquinarias pueden quedar obsoletos. Como parte de todo esto, es que nace la necesidad de esta empresa de realizar un proyecto de automatización en el área de vulcanización de neumáticos. Esta área cuenta con 34 prensas vulcanizadoras de diferentes tipos, modelos y características. De estas 34 prensas, 4 prensas vulcanizan neumáticos Off The Road; que son los neumáticos de 75” y 85” de diámetro, y se utiliza para camiones agrícolas. Al tener la necesidad de introducirlas a un sistema automático, lo cual implica el uso de un Controlador Lógico Programable (PLC), lo cual se dificulta de gran manera, haciéndose necesario un trabajo menos técnico y más ingenieril, ya que no consiste en simplemente programar un PLC, sino que se debe diseñar un control de todas las variables para el correcto funcionamiento. El objetivo de este proyecto es realizar la automatización de este tipo de prensas, al nuevo sistema de supervisión y control automático, para lo cual es necesaria no sólo la automatización total de la máquina, sino el diseño de un controlador de temperatura, lo cual es el principal obstáculo para la realización de dicho trabajo de modernización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).