Solución de Automatización Robótica para Optimizar la Conciliación Bancaria y su Integración con SAP ERP en Alta Carga Transaccional
Descripción del Articulo
La conciliación bancaria es un proceso crucial que integra las áreas de tesorería y contabilidad, abordando actividades operativas y financieras de la empresa, como cobros, pagos e inversiones. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la eficiencia y precisión de la conciliación bancaria a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670915 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciliación bancaria RPA SAP Eficiencia operativa Bank reconciliation Operating efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La conciliación bancaria es un proceso crucial que integra las áreas de tesorería y contabilidad, abordando actividades operativas y financieras de la empresa, como cobros, pagos e inversiones. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la eficiencia y precisión de la conciliación bancaria a través de la implementación de automatización robótica de procesos (RPA), esta tecnología utiliza Bots de software (Robot) para automatizar tareas y procesos repetitivos basados en reglas. Para la implementación de este proyecto se realizó el análisis y diseño de los procesos para capturar las reglas de negocio de cada entidad bancaria (siete en total), se utilizó el software Automation Anywhere con el cual desarrollaron los Bots que logran la automatización. Se hicieron pruebas de que la carga de información llegue correctamente al ERP SAP, además se capacitó a los usuarios finales para que identifiquen correctamente las notificaciones enviadas por los Bots. Finalmente, se realizó el pase a los ambientes productivos dejando programados los Bots en sus respectivos horarios. Con la implementación se logró reducir el trabajo manual en promedio 50% según los usuarios, estos pueden enfocarse en actividades más estratégicas y de mayor valor agregado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).