Instituto Artístico de Medios Digitales

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en el diseño de un Instituto Artístico de Medios Digitales en la intersección de los distritos de San Borja, La Victoria y San Isidro. El objetivo principal es ofrecer una infraestructura de carácter innovador que logre acoger a los nuevos talentos en el desarrollo de videojuego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rondón, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios creativos
Espacios flexibles
Espacios polifuncionales
Arte digital
Creative spaces
Flexible spaces
Multifunctional spaces
Digital art
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en el diseño de un Instituto Artístico de Medios Digitales en la intersección de los distritos de San Borja, La Victoria y San Isidro. El objetivo principal es ofrecer una infraestructura de carácter innovador que logre acoger a los nuevos talentos en el desarrollo de videojuegos, animación y desarrollo de sonido para brindarles ambientes donde puedan recibir una formación tanto en la rama de ciencias como de arte y se desempeñen en su labor como artista, líder y programador. El concepto arquitectónico tiene como énfasis despertar la curiosidad y creatividad en el usuario a través del manejo de espacios flexibles y polifuncionales para lograr influenciar positivamente en el aprendizaje grupal y crear ambientes agradables y productivos. Se propone que este sea un espacio de calidad arquitectónica en beneficio de la comunidad tecnológica y gamer peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).