Optimización del proceso de gestión de historias clínicas digitales en el Instituto Nacional Materno desde el 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es optimizar el proceso de gestión de historias clínicas digitales en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), debido a las demoras excesivas en la atención de las pacientes en el área de consultorios externos y las historias clínicas incompletas que ocasionan los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mansilla Cardenas, Bruno Daniel, Peralta Castillo, Norma Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historias clínicas digitales
Consultorios externos
Tiempo de espera
Cita médica
Resultados médicos
Digital medical records
External offices
Wait time
Medical appointment
Medical results
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es optimizar el proceso de gestión de historias clínicas digitales en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), debido a las demoras excesivas en la atención de las pacientes en el área de consultorios externos y las historias clínicas incompletas que ocasionan los retrasos. Se plantearon tres alternativas de solución. La primera se enfoca en mejorar el flujo de actividades de la gestión de historias clínicas, procedimientos y políticas para que sean más ágiles. La segunda se enfoca en implementar mejoras en el sistema Sisgalen Plus para incluir nuevas funciones que contemplen la firma y sello del médico en formato digital. La tercera consiste en implementar planes de capacitación, programas de medición de desempeño laboral y programas de concientización del personal para mejorar sus habilidades con respecto a la gestión de historias clínicas. La investigación fue cualitativa, con revisión y observación de los procesos, análisis de artículos académicos y entrevistas al personal. Los resultados indican que mejorar el sistema Sisgalen Plus para que contemple la firma y sello del médico en formato digital, puede reducir significativamente el tiempo de espera de las pacientes que buscan obtener una cita médica en consultorio externo, pues, el tiempo general de espera se optimiza de 10 a 5 días como máximo, impactando positivamente en la satisfacción de las pacientes y el fortaleciendo la misión de la institución de salvaguardar la vida y la salud de la mujer embarazada en situación de alto riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).