Generación de valor por medio de la gestión de riesgos basados en el PMBOK, para proyectos inmobiliarios de oficinas – caso de estudio oficinas Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación evaluamos y analizamos dentro del marco del PMBOK los factores de riesgo que afectaron al éxito de nuestro caso de Estudio de Oficinas desarrollado en la ciudad de Arequipa. Dentro del análisis del trabajo de investigación se identificó que la inversión realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavente Villanueva, José Omar, Chire Quintanilla, Luis Ángel, Delgado Ponce, María Azucena, Guarnizo Velásquez, Johan Jarry, Segura Galdos, Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648616
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/648616
http://hdl.handle.net/10757/648616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo
Evaluación económica
Proyecto inmobiliario
Creación de valor
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación evaluamos y analizamos dentro del marco del PMBOK los factores de riesgo que afectaron al éxito de nuestro caso de Estudio de Oficinas desarrollado en la ciudad de Arequipa. Dentro del análisis del trabajo de investigación se identificó que la inversión realizada en el caso de Estudio, no fue evaluada con una adecuada gestión de riesgos desde la etapa de planeamiento hasta la ejecución, generando con ello pérdida de valor en los resultados del proyecto en base a tiempo, costos y calidad. Conjuntamente, no se realizó una adecuada evaluación financiera y económica, siendo el único indicador que valido la toma de decisiones el TIR proyectado del flujo de Caja del proyecto inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).