ORBIT

Descripción del Articulo

El proyecto ORBIT lo que busca es implementar una herramienta tan poderosa como la promoción en los negocios de consumo. Esto logrando poner importantes premios en modo de sorteo compartido entre ellos como pasajes al extranjero, automóviles o licores de lujo. Durante el presente trabajo buscaremos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porturas Busso, Rafael Antonio, Fernández Astecker, Elizabeth, Rojas Arroyo, Katherine Susan, Guizado Gonzales, Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Ventas
Consumidores
Aplicaciones web
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El proyecto ORBIT lo que busca es implementar una herramienta tan poderosa como la promoción en los negocios de consumo. Esto logrando poner importantes premios en modo de sorteo compartido entre ellos como pasajes al extranjero, automóviles o licores de lujo. Durante el presente trabajo buscaremos viabilizar la propuesta en estrategia, financiamiento, estructura y organización. Actualmente los premios de alto alcance sólo pueden ser ofrecidos por empresas grandes como Bancos, Grifos y Supermercados, lo que cuestionamos en esta realidad es: ¿por qué los negocios en los que realmente consumen las personas, no pueden alcanzar este mismo grado de promoción?, ¿por qué las personas no pueden obtener un valor agregado de esta magnitud, al momento de divertirse, o simplemente comprando las cosas que otros locales ofrecen? Todo esto quisiéramos revertirlo orientados en nuestra realidad Latinoamericana. El objetivo final es que los empresarios vendan más y que las personas obtengan más por lo que consumen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).