Efecto de la carencia de control financiero y organizacional en la sostenibilidad estratégica de HM Ingenieros Consultores S.A.
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), titulado “Efecto de la carencia de control financiero y organizacional en la sostenibilidad estratégica de HM Ingenieros Consultores S.A.”, tiene como objetivo analizar las deficiencias estructurales que enfrenta la empresa debido a su crecimient...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686521 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | control financiero sostenibilidad estratégica consultoría de ingeniería gestión organizacional financial control strategic sustainability engineering consulting organizational management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), titulado “Efecto de la carencia de control financiero y organizacional en la sostenibilidad estratégica de HM Ingenieros Consultores S.A.”, tiene como objetivo analizar las deficiencias estructurales que enfrenta la empresa debido a su crecimiento acelerado sin una planificación financiera ni organizativa adecuada. A través de un diagnóstico interno y externo, se identificaron problemas críticos como la falta de indicadores de control financiero, la alta dependencia del gerente general, y la ausencia de una estructura formal de gestión. Estas debilidades han generado dificultades para acceder a financiamiento, cumplir con contratos públicos y mantener la liquidez operativa. El estudio propone tres alternativas de solución: diversificación de fuentes de financiamiento, contratación de pólizas de caución, e implementación de un sistema de control financiero con herramientas digitales. Tras un análisis comparativo, se eligió la tercera opción por su impacto positivo en la eficiencia operativa, reducción de costos y mejora de la sostenibilidad. La implementación de esta alternativa permitirá a la empresa profesionalizar su gestión, reducir su exposición financiera y fortalecer su competitividad en el sector de consultoría de obras públicas. Este trabajo concluye que la institucionalización de procesos financieros y administrativos es clave para garantizar la continuidad operativa y el crecimiento sostenible de HM Ingenieros Consultores S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).