Empresa comercializadora de cosméticos a través del canal de venta por internet

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone la creación de una nueva empresa que brinde servicios de comercialización y distribución de productos cosméticos a través del canal de E-Commerce (venta por internet) en Colombia inicialmente. Para cumplir este objetivo se forma una alianza estratégica con empresas de cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Vidal, Dalia Cuculí, Rivas Oneglio, Román Yancarlo, Ubillús Celi, Maury Milena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/583810
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Productos de belleza
Cosméticos
Comercio electrónico
Planificación estratégica
Planificación del marketing
Evaluación económica
Administración de Empresas
Tesis
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone la creación de una nueva empresa que brinde servicios de comercialización y distribución de productos cosméticos a través del canal de E-Commerce (venta por internet) en Colombia inicialmente. Para cumplir este objetivo se forma una alianza estratégica con empresas de cosmética que venden en el canal de venta directa para quienes la empresa será un socio estratégico en el desarrollo de un nuevo canal de ventas sin tener que realizar cambios en la cadena de suministros a nivel de infraestructura, procesos comerciales internos y sistemas de información que demandarían una inversión muy elevada debido a que sus procesos estan diseñados exclusivamente para trabajar el canal de venta directa. El objetivo de este trabajo de tesis es describir el establecimiento de una nueva empresa denominada BELLECOM que se dedica a la comercialización de productos cosméticos a través del canal de venta por internet. Se busca identificar la oportunidad de negocio y validar que el proyecto de implementación propuesto sea competitivo a nivel de mercado y que sea financieramente factible presentando una oportunidad atractiva para la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).