Estrategias de comunicación del ecodiseño de la marca San Luis para empatizar con el consumidor.

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en los efectos publicitarios, en cómo las marcas han optado por invertir en un packaging más sostenible o la elaboración de un ecodiseño, debido a que se plantea una solución frente a la problemática del impacto negativo en el medio ambiente. La presente investigación ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jauregui Cachay, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marca
Estrategias de publicidad
Packaging sostenible
Fidelización
Ecodiseño
Comportamiento del consumidor verde
Brand strategies
Advertising strategies
Sustainable packaging
Loyalty
Ecodesign
Green consumer behavior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en los efectos publicitarios, en cómo las marcas han optado por invertir en un packaging más sostenible o la elaboración de un ecodiseño, debido a que se plantea una solución frente a la problemática del impacto negativo en el medio ambiente. La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de comunicación del ecodiseño de la marca San Luis que puedan empatizar con el consumidor en su campaña #Eco-flex. Se aplicó un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de caso. Mediante la técnica de muestreo de bola de nieve, se llevó a cabo 16 entrevistas semiestructuradas a una muestra de jóvenes entre 22 a 25 años, que pertenecían a la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). De esta manera como resultado se dio a conocer que los colores del envase, el tono del mensaje, la información verídica y el público objetivo fueron los componentes publicitarios que empatizan con el consumidor. Finalmente, en los hallazgos se detalló que gran variedad de empresas modifican su empaque a uno ecológico por las tendencias del mercado y por las normativas por cumplir de rubros y certificaciones nombrados ISO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).