Exportación Completada — 

LA CERTIFICACIÓN GLOBAL GAP Y SU RELACIÓN CON LA CADENA LOGÍSTICA DE LAS EMPRESAS PERUANAS AGROEXPORTADORAS DE UVA DURANTE EL PERIODO 2021 - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación determina la relación entre la certificación Global G.A.P. y la cadena logística de las empresas agroexportadoras de uva en el Perú durante los años comprendidos en el periodo 2021-2023. Se parte del reconocimiento de que la certificación Global G.A.P. es un requisito funda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Diaz, Maria Isabel, Artica Sedano, Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Global G.A.P.
Cadena logística
Agroexportación
Uva peruana
Certificación
Competitividad
Logistics chain
Agro-export
Peruvian grapes
Certification
Competitiveness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determina la relación entre la certificación Global G.A.P. y la cadena logística de las empresas agroexportadoras de uva en el Perú durante los años comprendidos en el periodo 2021-2023. Se parte del reconocimiento de que la certificación Global G.A.P. es un requisito fundamental para garantizar la calidad, sostenibilidad e inocuidad en la producción agrícola, lo que influye en diversos aspectos logísticos dentro de la cadena. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, utilizando encuestas a 30 empresas agroexportadoras de uva certificadas. Se aplicó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman para evaluar el grado de relación existente entre la certificación Global G.A.P. y la cadena logística. Los resultados que se obtuvieron luego del análisis demuestran que existe una relación representativa entre la certificación Global G.A.P. y la cadena logística. Las empresas señalaron que presentan una mayor eficiencia en sus procesos logísticos, en el transporte y mejorando el cumplimiento de normativas internacionales. Asimismo, se encontró relación positiva ente las dimensiones de la variable “Certificación Global G.A.P.”: los factores ambientales, la Inocuidad alimentaria, la seguridad y salud en el trabajo con la cadena logística. En conclusión, la certificación Global G.A.P. y la cadena logística de las agroexportadoras de uva en el Perú mantienen un nivel de relación medio, facilitando su competitividad y acceso a mercados internacionales. Se recomienda diseñar estrategias de apoyo para los pequeños productores y continuar con estudios que analicen otras certificaciones y su impacto en la logística del sector agro y el sector exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).