Almibag
Descripción del Articulo
En la actualidad la contaminación ha aumentado considerablemente, el mar se ha llenado de desperdicios y muchos animales se han visto perjudicados. Varios medios han informado que dicha situación va a ir aumentando si no se realizan cambios. Por lo tanto los diferentes países han coincidido en que s...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsas biodegradables Plan de negocio Productos eco amigables Mercado orgánico Biodegradable bags Business plan Eco-friendly products Organic market |
Sumario: | En la actualidad la contaminación ha aumentado considerablemente, el mar se ha llenado de desperdicios y muchos animales se han visto perjudicados. Varios medios han informado que dicha situación va a ir aumentando si no se realizan cambios. Por lo tanto los diferentes países han coincidido en que se deben tomar medidas. En Perú por su parte se aprobó la ley N° 30884 que regula el plástico de un solo uso así como diferentes tipos de envases descartables. Debido a esto se creó Almibag que son la venta de bolsas biodegradables en base a almidón de yuca. Estas bolsas resultan beneficiosas para las personas debido a que ayudan al medio ambiente ya que se demoran en degradarse de 2 a 3 años y a su vez son fuertes para cargar los productos que sea necesario. Almibag se dedica a la tercerización, se ha conseguido personas que fabriquen este producto en bruto y así nosotros podemos personalizarlo y venderlo en diferentes lugares como son supermercados, tiendas, minimarkets, etc. Se espera que las ganancias aumenten año tras año con el fin de lograr rentabilidad para la empresa. Es importante considerar que Almibag al no ser fabricantes directos, deben poner empeño en sus acciones de marketing, como lo es las estrategias de las 4p así también los planes estratégicos internos e internos y por último cuáles van ser sus estrategias financieras como ya antes se mencionó ya que es importante generar rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).