Ventajas del Arrendamiento Operativo frente al Arrendamiento Financiero en el Perú en el 2017
Descripción del Articulo
La iniciativa de realizar el presente estudio de viabilidad de la implementación de una empresa que realice arrendamiento operativo nace del hallazgo de millones de personas que no pueden calificar a un crédito vehicular convencional, por distintos motivos, como no cumplir con alguno de los requisit...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622723 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrendamiento Crédito vehicular Crédito financiero Sistema de calificación |
Sumario: | La iniciativa de realizar el presente estudio de viabilidad de la implementación de una empresa que realice arrendamiento operativo nace del hallazgo de millones de personas que no pueden calificar a un crédito vehicular convencional, por distintos motivos, como no cumplir con alguno de los requisitos formales, por no encontrarse en el sistema financiero o por tener calificación negativa en él. A raíz de ello, realizamos una investigación sobre cuáles son las ventajas del arrendamiento operativo frente al financiero y se encontró que existe la necesidad de cubrir a esta demanda. Concluimos que, al implementarse el arrendamiento operativo, se cubre esta demanda, apoyando a las personas que no tienen otra opción que alquilar un auto o comprar uno de segunda mano, para lo cual se irán empleando métodos adecuados, para minimizar los riesgos y de darse, poder manejarlos de forma eficiente, para evitar que la empresa se perjudique de alguna manera. Cabe indicar que los resultados obtenidos del análisis operativo y financiero tenemos un VAN S/ 2,520,161.35, TIR 34.18%, WACC 7.73%, Payback de 3 Años 3 Meses, se concluye que el proyecto es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).