Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware
Descripción del Articulo
Hace 20 años se lanzó al mercado el programa Nutrisoftware, fruto de la necesidad propia de tener una herramienta informática de ayuda en las labores cotidianas como profesional nutricionista. Se instalaron aproximadamente en ese lapso de tiempo 400 copias a solicitud de los interesados y a un preci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620763 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620763 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Nutrición Alimentación Desarrollo de software Modelamiento de negocios Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición |
id |
UUPC_36ab36679fc4eb22b17017668498e724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620763 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware |
title |
Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware |
spellingShingle |
Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware Guzmán Ganoza, Isabel Lucía Nutrición Alimentación Desarrollo de software Modelamiento de negocios Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición |
title_short |
Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware |
title_full |
Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware |
title_fullStr |
Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware |
title_sort |
Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware |
author |
Guzmán Ganoza, Isabel Lucía |
author_facet |
Guzmán Ganoza, Isabel Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Ganoza, Isabel Lucía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nutrición Alimentación Desarrollo de software Modelamiento de negocios Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición |
topic |
Nutrición Alimentación Desarrollo de software Modelamiento de negocios Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición |
description |
Hace 20 años se lanzó al mercado el programa Nutrisoftware, fruto de la necesidad propia de tener una herramienta informática de ayuda en las labores cotidianas como profesional nutricionista. Se instalaron aproximadamente en ese lapso de tiempo 400 copias a solicitud de los interesados y a un precio promedio de $200 doscientos dólares americanos, empezando con la versión 1.0 y con versiones mejoradas constantes, según las necesidades de los usuarios hasta llegar a la actualización 3.1, la más reciente. Por la necesidad de contar con un aplicativo informático en nutrición, acorde con los avances tecnológicos y con un sistema de comercialización eficiente, es que se desarrolla el presente plan de negocios que pretende, en esta primera fase, el relanzamiento del producto mejorado a corto plazo; y el posicionamiento de la marca en el país, entre los profesionales de la nutrición, a mediano plazo. Quedará pendiente para una segunda fase a largo plazo, más de 3 años, lograr la internacionalización del programa Nutrisoftware a nivel latinoamericano e inclusive a nivel mundial. Se considera generar un negocio rentable en esta primera fase de tres años con una inversión inicial de $ 7,500 dólares americanos íntegramente solventados con recursos propios, con indicadores de rentabilidad con Valor Actual Neto VAN positivo de $ 2,922 y una Tasa Interna de Retorno TIR de 38% mayor al Costo de Oportunidad COK considerado de 20% . Teniendo un período de recuperación de la inversión PAY BACK de 2.14 años; que cubre las expectativas por la inversión realizada y confirma la viabilidad del proyecto. Por todo lo expuesto, este plan de negocios no se quedará como tal. La implementación del proyecto ya se ha iniciado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-10T12:31:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-10T12:31:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/620763 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/620763 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/9/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/5/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/6/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/7/Binder31.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/8/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/10/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/12/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/13/Binder31.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/15/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/16/Binder31.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b87ff6f119b2b0fc023f23c35e50a5a 7dd4637e4e7f2e6042e8dafdef450803 c8d260802d419fe4bcbbdefc2235fffb 488f53b64ad53ba6eeb1423aadd7c6b7 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 cd36ca03dfc02df32df351ea048b4ef1 5a3d4e28a0550de07f797106a8c44293 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 785e2e231ecf5f7a6477c5a1c25a32ae 3c18b991d0a69e42fe1f9a973a7103a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065321021014016 |
spelling |
3fd6bf7282da586e067d32abcc8199f3-1Guzmán Ganoza, Isabel Lucía2016-11-10T12:31:05Z2016-11-10T12:31:05Z2016-06-09http://hdl.handle.net/10757/620763Hace 20 años se lanzó al mercado el programa Nutrisoftware, fruto de la necesidad propia de tener una herramienta informática de ayuda en las labores cotidianas como profesional nutricionista. Se instalaron aproximadamente en ese lapso de tiempo 400 copias a solicitud de los interesados y a un precio promedio de $200 doscientos dólares americanos, empezando con la versión 1.0 y con versiones mejoradas constantes, según las necesidades de los usuarios hasta llegar a la actualización 3.1, la más reciente. Por la necesidad de contar con un aplicativo informático en nutrición, acorde con los avances tecnológicos y con un sistema de comercialización eficiente, es que se desarrolla el presente plan de negocios que pretende, en esta primera fase, el relanzamiento del producto mejorado a corto plazo; y el posicionamiento de la marca en el país, entre los profesionales de la nutrición, a mediano plazo. Quedará pendiente para una segunda fase a largo plazo, más de 3 años, lograr la internacionalización del programa Nutrisoftware a nivel latinoamericano e inclusive a nivel mundial. Se considera generar un negocio rentable en esta primera fase de tres años con una inversión inicial de $ 7,500 dólares americanos íntegramente solventados con recursos propios, con indicadores de rentabilidad con Valor Actual Neto VAN positivo de $ 2,922 y una Tasa Interna de Retorno TIR de 38% mayor al Costo de Oportunidad COK considerado de 20% . Teniendo un período de recuperación de la inversión PAY BACK de 2.14 años; que cubre las expectativas por la inversión realizada y confirma la viabilidad del proyecto. Por todo lo expuesto, este plan de negocios no se quedará como tal. La implementación del proyecto ya se ha iniciado.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNutriciónAlimentaciónDesarrollo de softwareModelamiento de negociosGestión y Docencia en Alimentación y NutriciónPlan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftwareinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUEstado nutricionalUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición2017-06-09T00:00:00ZHace 20 años se lanzó al mercado el programa Nutrisoftware, fruto de la necesidad propia de tener una herramienta informática de ayuda en las labores cotidianas como profesional nutricionista. Se instalaron aproximadamente en ese lapso de tiempo 400 copias a solicitud de los interesados y a un precio promedio de $200 doscientos dólares americanos, empezando con la versión 1.0 y con versiones mejoradas constantes, según las necesidades de los usuarios hasta llegar a la actualización 3.1, la más reciente. Por la necesidad de contar con un aplicativo informático en nutrición, acorde con los avances tecnológicos y con un sistema de comercialización eficiente, es que se desarrolla el presente plan de negocios que pretende, en esta primera fase, el relanzamiento del producto mejorado a corto plazo; y el posicionamiento de la marca en el país, entre los profesionales de la nutrición, a mediano plazo. Quedará pendiente para una segunda fase a largo plazo, más de 3 años, lograr la internacionalización del programa Nutrisoftware a nivel latinoamericano e inclusive a nivel mundial. Se considera generar un negocio rentable en esta primera fase de tres años con una inversión inicial de $ 7,500 dólares americanos íntegramente solventados con recursos propios, con indicadores de rentabilidad con Valor Actual Neto VAN positivo de $ 2,922 y una Tasa Interna de Retorno TIR de 38% mayor al Costo de Oportunidad COK considerado de 20% . Teniendo un período de recuperación de la inversión PAY BACK de 2.14 años; que cubre las expectativas por la inversión realizada y confirma la viabilidad del proyecto. Por todo lo expuesto, este plan de negocios no se quedará como tal. La implementación del proyecto ya se ha iniciado.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALPROGRAMA NUTRISOFTWARE.pdfPROGRAMA NUTRISOFTWARE.pdfapplication/pdf4416011https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/9/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.pdf7b87ff6f119b2b0fc023f23c35e50a5aMD59truePROGRAMA NUTRISOFTWARE.epubPROGRAMA NUTRISOFTWARE.epubapplication/epub1898527https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/5/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.epub7dd4637e4e7f2e6042e8dafdef450803MD55false2086-06-09PROGRAMA NUTRISOFTWARE.docxPROGRAMA NUTRISOFTWARE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6185946https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/6/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.docxc8d260802d419fe4bcbbdefc2235fffbMD56false2086-06-09Binder31.pdfBinder31.pdfapplication/pdf849493https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/7/Binder31.pdf488f53b64ad53ba6eeb1423aadd7c6b7MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseTEXTPROGRAMA NUTRISOFTWARE.pdf.txtPROGRAMA NUTRISOFTWARE.pdf.txtExtracted Texttext/plain64952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/10/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.pdf.txtcd36ca03dfc02df32df351ea048b4ef1MD510false2086-06-09PROGRAMA NUTRISOFTWARE.docx.txtPROGRAMA NUTRISOFTWARE.docx.txtExtracted texttext/plain63137https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/12/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.docx.txt5a3d4e28a0550de07f797106a8c44293MD512false2086-06-09Binder31.pdf.txtBinder31.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/13/Binder31.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD513falseTHUMBNAILPROGRAMA NUTRISOFTWARE.pdf.jpgPROGRAMA NUTRISOFTWARE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22882https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/15/PROGRAMA%20NUTRISOFTWARE.pdf.jpg785e2e231ecf5f7a6477c5a1c25a32aeMD515false2086-06-09Binder31.pdf.jpgBinder31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg155769https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620763/16/Binder31.pdf.jpg3c18b991d0a69e42fe1f9a973a7103a1MD516falseCONVERTED2_355506110757/620763oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207632024-09-26 13:32:31.161Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).