Plan de negocios para la comercialización del programa nutrisoftware

Descripción del Articulo

Hace 20 años se lanzó al mercado el programa Nutrisoftware, fruto de la necesidad propia de tener una herramienta informática de ayuda en las labores cotidianas como profesional nutricionista. Se instalaron aproximadamente en ese lapso de tiempo 400 copias a solicitud de los interesados y a un preci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Ganoza, Isabel Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620763
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nutrición
Alimentación
Desarrollo de software
Modelamiento de negocios
Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición
Descripción
Sumario:Hace 20 años se lanzó al mercado el programa Nutrisoftware, fruto de la necesidad propia de tener una herramienta informática de ayuda en las labores cotidianas como profesional nutricionista. Se instalaron aproximadamente en ese lapso de tiempo 400 copias a solicitud de los interesados y a un precio promedio de $200 doscientos dólares americanos, empezando con la versión 1.0 y con versiones mejoradas constantes, según las necesidades de los usuarios hasta llegar a la actualización 3.1, la más reciente. Por la necesidad de contar con un aplicativo informático en nutrición, acorde con los avances tecnológicos y con un sistema de comercialización eficiente, es que se desarrolla el presente plan de negocios que pretende, en esta primera fase, el relanzamiento del producto mejorado a corto plazo; y el posicionamiento de la marca en el país, entre los profesionales de la nutrición, a mediano plazo. Quedará pendiente para una segunda fase a largo plazo, más de 3 años, lograr la internacionalización del programa Nutrisoftware a nivel latinoamericano e inclusive a nivel mundial. Se considera generar un negocio rentable en esta primera fase de tres años con una inversión inicial de $ 7,500 dólares americanos íntegramente solventados con recursos propios, con indicadores de rentabilidad con Valor Actual Neto VAN positivo de $ 2,922 y una Tasa Interna de Retorno TIR de 38% mayor al Costo de Oportunidad COK considerado de 20% . Teniendo un período de recuperación de la inversión PAY BACK de 2.14 años; que cubre las expectativas por la inversión realizada y confirma la viabilidad del proyecto. Por todo lo expuesto, este plan de negocios no se quedará como tal. La implementación del proyecto ya se ha iniciado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).