Exportación Completada — 

Exigibilidad del Derecho a la Salud en Personas con Discapacidad: Una Mirada desde la Sentencia 738/2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la Sentencia No. 738/2021 que fue emitida por el Tribunal Constitucional. La cual yace en la demanda de amparo, interpuesta por don Andrés Amílcar Zapata Silva en favor de Pablo José Zapata López, su hijo. A través de esta demanda el solicitante requiere que la entidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Torres, Maria Fernanda, Acuña Osorio, Nicole Karina Minué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686312
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
derecho a la salud
desarrollo de la personalidad
discapacidad
vida digna.
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la Sentencia No. 738/2021 que fue emitida por el Tribunal Constitucional. La cual yace en la demanda de amparo, interpuesta por don Andrés Amílcar Zapata Silva en favor de Pablo José Zapata López, su hijo. A través de esta demanda el solicitante requiere que la entidad demandada, la Gerencia General de SALUDPOL, se responsabilice de adquirir y entregar el material biomédico de ayuda auditiva (audífonos) a su hijo que ha sido diagnosticado con hipoacusia neurosensorial bilateral severa. El cual, el Tribunal Constitucional decidió declarar fundada la demanda. El presente informe tiene como objetivo el análisis de la vulneración de los derechos fundamentales como el derecho a la salud, a la vida, a la seguridad, a la igualdad y al desarrollo de la personalidad. Para lograr ese objetivo se han tomado en consideración los argumentos proporcionados por los magistrados del Tribunal Constitucional tanto el voto singular como los votos en mayoría. Los cuales permiten explorar estas diferentes posturas con la finalidad de comprender a mayor profundidad lo concerniente en la demanda de autos. Como conclusión, se realiza una crítica a la sentencia, ya que no se brinda una respuesta que proteja el derecho a la salud y el desarrollo de la personalidad de las personas con discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).