Parche transdérmico anemikids
Descripción del Articulo
El presente proyecto trata sobre un nuevo parche transdérmico llamado Anemikids, el cual ayuda a prevenir la anemia en niños de 0 a 12 años, de forma indolora, entretenida y de fácil uso. Elaborado con vitamina B12, hierro y folato que son nutrientes conocidos que ayudan a reforzar el sistema inmuno...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición infantil Anemia Parche transdérmico Child malnutrition Transdermal patch http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto trata sobre un nuevo parche transdérmico llamado Anemikids, el cual ayuda a prevenir la anemia en niños de 0 a 12 años, de forma indolora, entretenida y de fácil uso. Elaborado con vitamina B12, hierro y folato que son nutrientes conocidos que ayudan a reforzar el sistema inmunológico de los infantes. La aplicación del parche pasa de forma continua y controlada a la sangre, mediante su membrana porosa, primordialmente por un mecanismo de difusión, atravesando la capa superficial de queratina y la epidermis cutánea. Por otro lado, la presentación contiene 20 parches de 4 modelos llamativos los cuales son: gato, perro, cerdo y pato. Además, la distribución se realizará a través de delivery a nuestros clientes denominados directo mediante página web y redes sociales e indirectos a través de farmacias. Por último, la finalidad de nuestra idea de negocio es ayudar a prevenir la anemia en los niños en Lima Metropolitana y se espera que el producto se expanda en varias regiones del país, ya que en el 2020 la anemia afecta al 40% de menores de 3 años en el Perú. Por ello, se realizó una investigación utilizando las diversas herramientas de análisis, y de esta manera comprobar la viabilidad de nuestra idea de negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).